La Reserva Federal aumentó este miércoles por séptima vez en el año su tasa de interés, una estrategia para controlar la inflación en Estados Unidos.
Incrementó en medio punto porcentual, dicho ajuste fue menor respecto a los últimos cuatro, para ubicarla en un rango de entre 4.25 y 4.50 por ciento, el más alto desde finales de 2007.
«La inflación sigue siendo elevada, reflejando desequilibrios de oferta y demanda relacionados con la pandemia, con mayores precios energéticos y de los alimentos y amplias presiones de precios», afirmó la Fed. Señaló que la guerra de Rusia en Ucrania como un factor que está empujando la inflación al alza.
La autoridad monetaria de Estados Unidos prevé que será «apropiado» acometer nuevas subidas de los tipos de interés en próximas reuniones.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
Por su parte, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, afirmó que los datos recientes que muestran menores presiones sobre los precios no son suficientes para que el banco central cambie aún sus perspectivas sobre la inflación.
«Los datos de inflación recibidos hasta ahora en octubre y noviembre muestran una bienvenida reducción en el ritmo de aumento de los precios», sostuvo.