La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una medida de arraigo por 40 días en contra de Héctor Luis Palma Salazar, conocido como El Güero Palma, exlíder del Cártel de Sinaloa, misma que será cumplida en el Centro Nacional de Arraigos de la Ciudad de México.
La medida se obtuvo a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO), este miércoles 5 de mayo.
Que siempre no
El acuerdo fue cumplimentado el 4 de mayo pasado por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), después de que Palma se disponía a abandonar el Centro Federal de Readaptación Social Número 1 «Altiplano», luego de ser absuelto por un juez federal.
La FGR explicó que después de su liberación, el pasado 1 de mayo, la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, a través del Ministerio Público Federal, emitió un acuerdo de detención por caso urgente.
Lo anterior, al existir riesgo fundado de que El Güero Palma podrías sustraerse de la acción de la justicia.

La FGR explicó: «Por lo anterior y toda vez que el indiciado se encuentra probablemente relacionado con hechos constitutivos de delitos contra la salud y delincuencia organizada, a efecto de allegarse de mayores datos de prueba, el MPF solicitó ante la autoridad jurisdiccional competente, medida cautelar de arraigo».
También puedes leer: ¿Por qué liberaron y reaprehendieron a «El Güero» Palma?
Antecedentes
Palma Salazar, de 80 años, estaba recluido en el «Altiplano» desde junio de 2016, luego de ser deportado por autoridades estadounidenses en el puente fronterizo de Matamoros, Tamaulipas, tras cumplir una condena de 16 años de prisión en una cárcel del país vecino.
