El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, afirmó que realizará un juicio internacional contra la Administración de Control Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) o las instituciones estadounidenses involucradas en el caso del extitular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, con el objetivo de saber por qué retiraron los cargos en su contra
A través de una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Gertz Manero, dijo que “nunca me he dejado apantallar ni maltratar de forma injusta, no lo permitiré en esta ocasión, no por mi, sino por México y sus instituciones…
Vamos a ver por qué lo perdonaron, por qué antes sí y ahora no. Están locos, no nos vamos a dejar, vamos a juicio contra la DEA o los que hayan llevado este juicio”.
Durante la conversación telefónica, el fiscal Gertz Manero se mostró evidentemente molesto con la situación en torno a la investigación de la agencia estadounidense contra el exsecretario de Defensa, alzando la voz en repetidas ocasiones y calificando a la DEA como “locos”.
- Van Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay por candidatura del Mundial 2030
- AMLO desestimó los videos de funcionarios cercanos a Layda Sansores recibiendo fajos de billetes
- Genaro García Luna sobornó para limpiar su imagen: Héctor Villareal
- Detienen al hermano de Rafael Caro Quintero en la Ciudad de México
- López Obrador admite que costo del Tren Maya ha incrementado
- Funcionarios cercanos a Layda Sansores son grabados en video recibiendo fajos de billetes antes de las elecciones en Campeche
- Aumenta hasta 27% en enero el precio del huevo
- Suman más de 5 mil muertos por sismo en Turquía y Siria
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
Al respecto, el fiscal General del país recordó que en 2013, hace 8 años, la DEA comenzó una investigación de narcomenudistas en Las Vegas, donde encontraron a dos individuos- Daniel Isaac Silva Garate, “El H9”, y “El H2- que hablaban de contactos que tenían con la Sedena.
“Pero las conversaciones definen a Cienfuegos como un señor distinto al que se conoce, además, esos dos individuos están muertos, ¿cómo pedirle una declaración a un muerto o cómo condenarle?”, resaltó molesto el fiscal.
Dicho caso prosiguió lo mantienen en secreto las autoridades estadounidenses en 2019, pero, en 2020, el 15 de octubre, lo detuvieron ( a Salvador Cienfuegos) en Los Ángeles y mandan a la Secretaría de Relaciones Exteriores que hay una serie de cargos y pruebas sólidas por lo que piden que México haga lo que proceda…
“Pero, días después, retiran cargos, lo declaran inocente y lo mandan a México. ¿Qué lógica puede tener que de un día para otro reportan que acusadores dicen que no hay nada contra él?”, cuestionó el funcionario.
Ante la declaración de las autoridades estadounidenses que habían retirado cargos del general Cienfuegos por temas de “política exterior”, Gertz Manero criticó la teoría asegurando que “tenían muchas contradicciones” y calificó dicho acto como “una trampa”.
“No eran consideraciones de política exterior, lo hicieron porque no había pruebas. Entonces, ¿por qué no lo hicieron? Hay una serie de contradicciones inválidas. ¿Cómo la FGR va a hacer un proceso acusatorio si se retiraron los cargos?..
“Es una trampa, esto no se puede quedar así, esto apenas está comenzando. Ya le comunique a la DEA que está el expediente de Cienfuegos para comenzar el juicio”, reiteró Manero.
TE PUEDE INTERESAR: Del tengan paciencia al “ya párele a mañaneras” de Poniatowska