La empresa de General Motors (GM) dio a conocer este miércoles que la semana que entra suspenderá la producción de tres plantas en Estados Unidos, México y Canadá ante la escasez de chips que son fabricados en Taiwán, afectando a todo el gremio automotriz.
Son tres las plantas afectadas
- Fairfax (EE.UU.).
- San Luis Potosí (México).
- Ingersoll (Canadá).
La planta ubicada en Fairfax en Kansas City, cuenta con 2 mil 300 empleados que produce los vehículos Cadillac XT4 y Chevrolet Malibu.
En San Luis Potosí se producen los modelos Chevrolet Equinox, Chevrolet Trax y GMC Terrain mientras que en la planta canadiense se manufactura el Chevrolet Equinox.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Por qué más hombres pierden la batalla ante la covid-19?
- Van Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay por candidatura del Mundial 2030
- AMLO desestimó los videos de funcionarios cercanos a Layda Sansores recibiendo fajos de billetes
- Genaro García Luna sobornó para limpiar su imagen: Héctor Villareal
- Detienen al hermano de Rafael Caro Quintero en la Ciudad de México
- López Obrador admite que costo del Tren Maya ha incrementado
- Funcionarios cercanos a Layda Sansores son grabados en video recibiendo fajos de billetes antes de las elecciones en Campeche
- Aumenta hasta 27% en enero el precio del huevo
- Suman más de 5 mil muertos por sismo en Turquía y Siria
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
GM señaló en un comunicado que está “evaluando el impacto global” de la falta de chips pero que su objetivo es “mantener la producción de los productos de mayor demanda, incluidas las camionetas de gran tamaño, SUV y Corvette”.
Además de la suspensión de toda la producción de las tres plantas norteamericanas, GM dijo que reducirá a la mitad la producción en la planta de montaje Bupyeong 2 de Corea del Sur, donde produce los Chevrolete Capita, Malibu y Aveo así como el Holden Barina.
“Debido a la fluidez sobre la disponibilidad de componentes, nuestro plan actual es actualizar las plantas cada semana. Nuestra intención es recuperar lo máximo de la producción perdida en estas plantas”, añadió la compañía.
La escasez de microprocesadores para el sector del automóvil está afectando a fabricantes de todo el mundo, como Honda, Nissan, Stellantis, Volkswagen y Daimler.

La automotriz, Ford se vio obligado a suspender dos turnos de trabajo en su planta de montaje de Chicago, donde se producen los modelos de todo caminos, SUV, Ford Explorer y Lincoln Aviator, debido a los problemas de suministro.

Tres plantas de montaje de esta empresa Ford están sufriendo problemas por la misma razón. La planta de Louisville (EE.UU.), que produce los todocaminos SUV Ford Escape y Lincoln Corsair, ha suspendido la producción en dos ocasiones desde enero. Y las plantas de Ford en Kansas City y Dearborn, donde se produce la camioneta “pickup” F-150, han reducido turnos de trabajo.
La falta de chips para el sector es consecuencia de la reducción de la producción de automóviles durante los primeros meses de la pandemia, cuando las plantas de montaje de los principales fabricantes suspendieron actividades en sus factorías para evitar la transmisión de la covid-19.
A esto se ha sumado el aumento de la demanda de chips por otros sectores económicos por lo que los fabricantes de Taiwán trasladaron gran parte de su producción a cubrir las necesidades de otras empresas.
