
Este jueves Google dio a conocer que sus teléfonos Pixel contara con un nuevo software que permitirá medir la frecuencia cardíaca y respiratoria a través de la lente de la cámara de los teléfonos inteligentes de los usuarios sirviéndose de técnicas de inteligencia artificial, esto será a partir del mes de marzo.
La aplicación se guía con los cambios en el color de la piel para medir el flujo sanguíneo. Para eso utiliza fotopletismografía, la misma tecnología que las aplicaciones que rastrean los cambios en el color de la piel para detectar señales biológicas.

La firma de Mountain View, California, explicó que aunque inicialmente la función estará disponible solo para Pixel, su intención es expandirla a otros teléfonos que usen sistema operativo Android.
Para poder medir el ritmo respiratorio, el usuario deberá situar la cabeza y parte superior del torso de manera que queden encuadradas por la cámara frontal del dispositivo, y respirar con normalidad, para que la inteligencia artificial pueda hacer una estimación con base en el movimiento del pecho.
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
- Muere el pintor y escultor colombiano Fernando Botero
- Anuncia Batres cierre de tres estaciones de la línea 9 del Metro
- Listo, operativo con 2 mil 843 elementos por fiestas patrias: SSC-CDMX
- México recupera categoría 1 en seguridad aérea
- Emma Coronel, esposa de «El Chapo», sale de prisión en EU
- Ebrard impugna proceso de selección de candidatura de Morena
Para el ritmo cardíaco, bastará con colocar la punta del dedo sobre la cámara posterior y que el aparato ofrecerá un resultado basado en los cambios de color producidos por la circulación de la sangre.
Google aclaro que estos sistemas de medición no han sido diseñados para llevar a cabo diagnósticos médicos, sino que su función es únicamente ayudar a las personas que así lo deseen a mejorar sus hábitos de salud y bienestar.

La compañía explicó que la tecnología presentada el jueves sí ha sido validado clínicamente y que próximamente publicará un artículo basado en su investigación al respecto.
Conforme con el sitio de tecnología Fast Company, en el futuro Google puede solicitar la aprobación de su tecnología por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos como dispositivo médico.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Puede una app detectar la covid-19? Esto dice Virufy
Estas nuevas funciones formarán parte de la aplicación Google Fit, y el usuario podrá conservar las mediciones en el teléfono para observar su evolución a lo largo del tiempo.
