La declaración de semáforo amarillo en Acapulco, Chilpancigo y Zihuatanejo en Guerrero, con la consecuente flexibilización de llegada de turismo y de celebraciones de fin de año, comienzan a cobrar factura con incremento de casos de contagio y defunciones por coronavirus.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Acapulco e Ixtapa en amarillo; irán 1 millón 200 mil turistas
Guerrero reportóun acumulado de 26,930 diagnósticos positivos por covid-19, 501 casos activos y 2,775 defunciones, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud local.
Comenzamos a pagar factura: secretario
Carlos de la Peña Pintos, secretario de salud estatal, dio a conocer en la conferencia de prensa del 10 de enero que en los próximos días, Guerrero entrará en una situación crítica por el aumento de contagios, fallecimientos y ocupación hospitalaria.
- Morena difunde encuestas falsas en el Estado de México
- “¡Gracias, Leo!”, el PSG oficializa la salida de Messi
- EU solicita consultas a México por diferendo sobre maíz transgénico
- Con capacitación, SEDIF fortalece sistemas municipales DIF de todo el estado
- Gobierno y Grupo México logran acuerdo sobre tramo ferroviario
- “Es justo que México tenga su primera presidenta”: Claudia Sheinbaum
- Se suma Pío López Obrador a la campaña de Marcelo Ebrard
- Estrategia de censura la suspensión del canal CEPROPIE: Jesús Ramírez
- Con unidad, gobierno estatal ha puesto en alto el nombre de Puebla: Sergio Salomón Céspedes
- Sube Banxico previsión del PIB de 1.6 a 2.3% para 2023
- Layda Sansores será inscrita en el registro de agresores por violencia de género
- INE detiene promoción de las ‘corcholatas’ de Morena
“Ya comenzamos a pagar la factura de los que vivimos durante diciembre”, añadió. En 10 días acumuló más de 900 casos detectados.
La ocupación hospitalaria en la entidad, dijo, incrementó 20% en los primeros días de enero, en comparación con lo reportado en diciembre. La ocupación hospitalaria se mantuvo en 25% de septiembre hasta el último mes del año, mientras que en enero incrementó a 45%.
Limitar las playas, insuficiente
Ante la llegada de vacacionistas, el gobierno estatal comenzó a implementar una serie de medidas, como cerrar las playas a partir de las 19:00 horas para evitar aglomeraciones.
Sin embargo, Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, decretó que los municipios de Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo permanecieran en amarillo en el semáforo epidemiológico durante la temporada navideña, situación que permitió que incrementara el aforo de restaurantes y hoteles al 70%. Mientras que la entidad permanecía en naranja.
En el último fin de semana largo en noviembre, llegaron a las playas de Acapulco y Zihuatanejo casi 200,000 turistas con una derrama económica de 209 millones de pesos.
Rojo en estados vecinos
En el mismo periodo, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Morelos pasaron a rojo en el semáforo epidemiológico ante el incremento de casos y ocupación hospitalaria.
La Secretaría de Salud estatal también puso énfasis que ante la situación que se vive en la entidad no disminuyó la movilidad y no se respetaron las medidas sanitarias.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Las fiestas de Año Nuevo que retaron al covid-19
“Si nosotros acudimos a un lugar y lo vemos aglomerado, mejor no asistir. Si ves un camión lleno de gente, no te subas. Entendamos que debemos de aprender a convivir en esta circunstancia, pero respetando la sana distancia, el uso del cubrebocas, evitar aglomeraciones, evitar lugares cerrados. Si nos apegamos a todas a estas reglas, seguramente vamos a ir saliendo de esta circunstancia”, dijo Carlos de la Peña.
Clausuran centros de entretenimiento
La madrugada del domingo en Acapulco se clausuró un bar, una restaurante y un salón de fiestas, por incumplir con las medidas sanitarias.
En relación con la ocupación hospitalaria, Guerrero es una de las 7 entidades está entre el 50 y 69% en camas de hospitalización general.