Ante la ola creciente de coronavirus en el Valle de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habilitó el Centro de Atención Temporal Unidad Lindavista, anexo al Hospital General de Zona número 24, en el que se instalaron 40 camas de hospitalización para atender a pacientes de covid-19.
El equipo humano se conforma por 33 médicos, 99 enfermeras, 35 paramédicos, seis técnicos y siete administrativos. Con el fin de evitar contacto directo, se crearon flujos diferenciados; además de una entrada alterna para el acceso de trabajadores y recepción de insumos.

Asimismo, las instalaciones están provistas con 40 monitores de signos vitales, cuatro ventiladores de traslado pediátrico-adulto, ocho ventiladores, cuatro carros rojos con equipo completo para reanimación con desfibrilador monitor marcapaso, electrocardiógrafo y unidad radiológica; al igual que dos pabellones, consultorios y laboratorio.
«Aquí se construirán historias de mucha esperanza»
La creación de este proyecto es el resultado de la coordinación entre el gobierno federal y las autoridades de la Ciudad de México, como respuesta al número de contagios que se registran en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Con esta sede, se van a desahogar hospitales con alta ocupación, dijo Zoé Robledo, director general del IMSS.

- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
- Coordinación en materia de seguridad mantiene resultados contra la incidencia delictiva en San Luis Potosí
- Presenta Sergio Salomón Céspedes Feria de Puebla 2023: “simbolizará la unión de poblanos”
- China y Rusia fortalecen alianza
- AMLO califica de «mentiroso» el informe de EU sobre derechos humanos en México
- Exhorta Sergio Salomón Céspedes a poblanos trabajar en unidad para favorecer progreso de Puebla
- Finalmente de acuerdo: López Obrador y la SCJN condenan la quema de la piñata con la figura de Norma Piña en el Zócalo
- Fortalece SEP acciones para fomentar estilos de vida saludable en primarias
- El presidente López Obrador recibió a congresistas de EEUU en Palacio Nacional
- Corte Penal Internacional emite orden de captura contra Putin
- AMLO confirma salida de Lázaro Cárdenas Batel a coordinación en Presidencia
- La nueva tarifa en los microbuses de la Ciudad de México
Añadió que «aquí se construirán historias de mucha esperanza, de vida y de gente que se recupera y que muestra que sí hay salida a esta enfermedad y a esta pandemia».
Incremento de capacidad hospitalaria en CDMX
Durante la puesta en operación de esta unidad, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que del 15 de diciembre pasado a la fecha, en el Valle de México se incrementó el 42 por ciento la capacidad hospitalaria de pacientes covid; es decir, el aumento de casi 3 mil camas.
«Si pensamos que un hospital tiene 120 camas, lo que significa llegar a 3 mil adicionales de atención, de reconversión hospitalaria, de hospitales que ya habían sido reconvertidos y que se reconvirtieron nuevamente; nuevas camas de hospitales de unidades temporales como ésta, ha sido un esfuerzo extraordinario el que se ha hecho en la Zona Metropolitana del Valle de México, enfatizó la mandataria capitalina.

El Centro de Atención Temporal Lindavista se encuentran en la explanada de la Subdelegación 1 Norte del IMSS, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
También puedes leer: Delincuencia migra al robo y fraude de oxígeno médico