La sentencia en contra de Genaro García Luna será dictada el 27 de septiembre a las 11:00 horas. Este lunes el juez del caso, Brian Cogan aceptó la solicitud de la defensa del exsúper policía de Felipe Calderón de retrasar tres meses su dictamen, que originalmente sería dictada el 27 de junio.
La solicitud hecha por su representante Raúl de Castro se basa en el argumento de que requieren el tiempo para reunir más evidencia a favor del exfuncionario federal mexicano.
En un escrito presentado este lunes, el defensor del extitular de Seguridad Pública de México indica que:
“Desde el veredicto, varias personas, incluidos exfuncionarios encargados de hacer cumplir la ley, nos han contactado con posibles nuevas pruebas favorables a la defensa”.
- Inflación sube a 4.32% anual en noviembre
- Anuncia Yellen sanciones contra organización de los Beltrán Leyva
- Aplaude López Obrador retorno de Samuel García al gobierno de NL
- Inflación repunta a 4.32% en primera quincena de noviembre: Inegi
- Al menos 80 muertos por ataque israelí a campo de refugiados en Gaza
- Xi Jinping y AMLO se reúnen por primera vez en EU
- Starlink, de Musk, gana contrato por mil 500 mdp en México en licitación de Internet
- Las prioridades de la 4T: más dinero para «la mañanera», menos recursos para la salud de los mexicanos
- Afirma la Fiscalía de Aguascalientes que le magistrade, Jesús Ociel Baena, habría sido asesinade por su pareja
- AMLO se reunirá con Joe Biden y Xi Jinping en cumbre de la APEC
- Morena elige candidatas en CDMX, Veracruz, Jalisco, Guanajuato y Morelos
- Aprueba SEP nuevas licenciaturas e ingenierías en Educación Superior
El 21 de febrero Genaro García Luna fue declarado culpable por un jurado de Nueva York por los cinco cargos que se le imputaban entre ellos narcotráfico y falsedad de declaraciones.