Este martes 17 de enero inicia en la Corte de Distrito Este de Nueva York el juicio contra el ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, de 54 años
El juicio contra García Luna, alto funcionario en los gobiernos de los panistas Felipe Calderón y Vicente Fox, será llevado por el juez Brian Cogan, el mismo que encabezó el proceso contra Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Durante este primer día, se espera concluya la selección del jurado. El siguiente paso son los alegatos iniciales, los cuales pueden iniciar este mismo martes o hasta mañana miércoles, según lo decida del juez Cogan.
En el proceso contra Joaquín Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa, Jesús “El Rey” Zambada (uno de los hermanos de Ismael “El Mayo” Zambada), aseguró que le entregó personalmente a García Luna maletines con 5 millones de dólares en al menos dos ocasiones, como parte de un soborno para protegelas operaciones de ese grupo criminal y facilitar el trasiego de droga hacia Estados Unidos.
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
- ‘Celebrar la Constitución demanda, principalmente, respetarla’: Mauricio Kuri
- ‘Ricardo Gallardo Cardona es nuestro aliado’, destaca Andrés Manuel López Obrador
- En Xicotepec, Puebla, se inaugura la Bio Ruta del Café
- Al menos 2 muertos y 4 heridos tras explotar pipa en gasolinera de Tula
- Ricardo Gallardo fortalece lazos con López Obrador en reunión del bienestar
- En Puebla la seguridad pública es buena, pero Gobierno Estatal trabaja para mejorarla: Sergio Salomón
El ex funcionario mexicano es señalado por presuntamente haber recibido sobornos del Cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva durante el sexenio del ex presidente de México, Felipe Calderón.
Fue detenido en Dallas, Texas, el 10 de diciembre de 2019, pero su juicio se ha aplazado en varias ocasiones por motivos diversos como la pandemia y la ampliación de la carpeta de investigación de los fiscales de Estados Unidos.
El Departamento de Justicia estadounidense señaló que García Luna colaboró con el Cártel de Sinaloa y es responsable del traslado ilegal a Estados Unidos de por lo menos 52 toneladas de cocaína.
Enfrenta los cargos de enriquecimiento ilícito y de uso indebido de atribuciones y facultades, así como de asociación delictuosa. Actualmente se encuentra en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, en Nueva York.
Genaro García Luna podría declararse culpable y así anular el juicio en su contra, sería tratado como testigo cooperante y cumpliría una condena reducida en una cárcel de los Estados Unidos.
En cuanto a sus pendientes con la justicia de México, se le acusa de desvíos millonarios y amenazas a periodistas. La Fiscalía General de la República (FGR) ha obtenido tres órdenes de aprehensión en su contra por haber brindado protección al Cártel de Sinaloa.
Se le acusa en México los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades, asociación delictuosa, enriquecimiento ilícito e introducción ilegal de armamento al país.