InicioSaludIdentifican dos nuevas cepas de covid-19 de alto contagio en EU

Identifican dos nuevas cepas de covid-19 de alto contagio en EU

Científicos dijeron que las dos variantes del SARS-CoV-2 se originaron dentro de Estados Unidos y que se propaga más rápido que las anteriores.

Científicos estadounidenses detectaron dos variantes del SARS-CoV-2 que podrían ser más contagiosas y que se comportan de manera similar a la británica, según conclusiones de un estudio preliminar publicado este miércoles, en las que se destaca que una de ellas es dominante en la capital de Ohio.

Una de las variantes ha mutado de manera similar que la británica, mientras que la otra es una no vista hasta la fecha por los investigadores y que se ha convertido en dominante en Columbus, la capital del estado de Ohio, en tan solo unas semanas, una señal que apunta a una elevada contagiosidad que la hace predominar sobre las variantes previas.

La variante “De Columbus tiene la base genética de casos similares que hemos estudiado, pero presenta tres mutaciones que significarían una evolución muy importante”, indicó el profesor de patología de la Universidad de Ohio State Dan Jones, participante en el estudio.

Conforme a lo que dice Dan Jones, la nueva variante, denominada COH.20G/501Y, “ha incrementado la transmisibilidad (del coronavirus) comparando con variantes padres” y consideró que medidas como restringir desplazamiento no van a ser suficientes para prevenir su extensión.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Cepa británica de coronavirus se halla en 50 países: OMS

Estas dos variantes han sido originadas en mutaciones dentro de Estados Unidos y no importadas de otros países desde marzo, cuando comenzaron a secuenciarse, un esfuerzo que se ha acelerado al ver la prevalencia de las cepas.

CEPA NUEVA

La investigación, que aún no ha sido revisada por la comunidad científica, indica que el coronavirus está experimentando un período de cambios significativos en su composición genética.

Es muy pronto para determinar que tan contagiosas son las nuevas cepas, el virus lleva en la población durante varios meses y está experimentando cambios.

Los investigadores también recordaron que es muy pronto para saber si las nuevas variantes no responden a las vacunas, que en Estados Unidos se están suministrando a la población de riesgo desde diciembre.

“Los virus mutan naturalmente y evolucionan con el tiempo, pero los cambios que se han visto en los últimos dos meses han sido más prominentes que en los primeros meses de la pandemia”, dijo Dan Jones.

El equipo de trabajo de la Casa Blanca sugirió a comienzos de este mes que podría haber una “variante estadounidense” a juzgar por la extensión de las infecciones en los últimos meses en el país.

Estados Unidos está sumando entre 200 mil y 300 mil infectados diarios de covid-19 con más de 4 4 mil muertos al día.

Exhortación de la OMS

Las cepas británica y sudafricana del coronavirus, especialmente contagiosas, se propagan rápidamente. La variante detectada inicialmente en Reino Unido ha sido localizada ya en 50 países, y la sudafricana, en 20, según la OMS que señala que este censo está probablemente subestimado.

Otra mutación, originaria de la Amazonía brasileña, cuyo hallazgo anunció el domingo Japón, está siendo analizada y podría impactar la respuesta inmunitaria, según la OMS que habla de una “variante preocupante”.

Para analizar estas cepas que “necesitan un debate urgente”, el comité de expertos de la OMS, que se reúne normalmente cada tres meses, ha sido convocado con dos semanas de antelación. En la reunión de este jueves definirán recomendaciones para la organización y sus países miembros, precisó un comunicado de la OMS publicado el miércoles en Ginebra.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES