Despues de 10 meses de pandemia, personal de salud, médicos y enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hicieron una nueva súplica a la población para quedarse en casa ante la saturación de los hospitales.
En un video que difundió el Sindicato Nacional de los Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), externaron que muchas personas siguen sin tomar en serio la enfermedad, realizan fiestas y reuniones, salen a la calle sin cubre bocas o sin tomar medidas de cuidado.
Una guerra que parece no tener fin
Comentaron que en esta guerra que parece no tener fin, donde ellos están en la primera línea de batalla, también han perdido a seres queridos y compañeros por la pandemia, además sienten frustración por decidir no ver a sus hijos, parejas y padres para evitar contagiarlos.
“Nosotros hemos dado todo por ti, ahora te suplicamos: salva la nuestra, la tuya y la de los demás”.
Desde el Hospital General de Zona No. 29 en San Juan de Aragón y Hospital General de Zona No. 29 en Tlatelolco, en la Ciudad de México, los trabajadores de la salud coincidieron en que llevan meses combatiendo el coronavirus y no ven el final del túnel, ya que todas las mañanas se levantan con la misión de salvar vidas, pero, dijeron, lamentablemente el virus se las arrebata de la mano.
“Nunca pensamos en vivir y ver escenas de terror dentro de nuestro centro de trabajo”.
El personal de salud del IMSS aseguró que intubar a un paciente en este entorno de pandemia es una experiencia traumática. Recordaron que son médicos y enfermeras, pero también seres humanos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Encabeza México ranking de letalidad covid-19 por casos confirmados
Ellos también corren riesgo
Agregaron que no quieren ser parte de la estadística de la muerte por Covid-19, pues “entrañables amigos” doctores han muerto en manos del virus en el cumplimiento de su deber.
Del total, la Secretaría de Salud informó que hay un total de 1,884 decesos y 140,196 infectados acumulados por el coronavirus entre los trabajadores de salud, que comprenden desde personal médico, hasta personal de enfermería, laboratoristas, odontólogos y otros colaboradores de clínicas u hospitales.