El director ejecutivo de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, cuestionó al gobierno de México sobre la intención de eliminar al Instituto Nacional de Transparencia Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Un día antes de la conferencia de prensa en la que presentó el Informe Mundial 2021 de HRW, Vivanco aseguró que el INAI obliga al gobierno a transparentar información pública que ocultó durante muchos años, por lo que es una victoria para los derechos humanos.
“Esta aberración de Andrés Manuel López Obrador, de no entender la virtud o el papel que juegan instituciones autónomas, independientes del poder en turno, para defender el acceso a la información de interés público” agregó Vivanco.
Además, djio que el INAI diferencia al México democrático del periodo dictatorial encabezado por el PRI durante más de 70 años.
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
- Muere el pintor y escultor colombiano Fernando Botero
- Anuncia Batres cierre de tres estaciones de la línea 9 del Metro
- Listo, operativo con 2 mil 843 elementos por fiestas patrias: SSC-CDMX
- México recupera categoría 1 en seguridad aérea
- Emma Coronel, esposa de «El Chapo», sale de prisión en EU
- Ebrard impugna proceso de selección de candidatura de Morena
“Si López Obrador logra salirse con la suya y termina con el INAI, como pareciera ser su intención, se producirá en México un gravísimo retroceso” afirmó.
Lee también: 13 frases que ilustran opinión de AMLO sobre organismos autónomos
Postura de AMLO
En la conferencia de prensa mañanera del 13 de enero, el presidente López obrador habló sobre los mil millones de pesos que cuesta mantener órganos independientes como el INAI.
“Todo esto surgió básicamente durante el periodo neoliberal. Para tener un gobierno afín y con estos organismos operar mejor en el proceso de desincorporación de la empresas públicas y aparentar que había transparencia y honestidad” dijo el presidente de la república.
Además, consideró que la desaparición de este organismo serviría para ahorra dinero para que los recursos se usen en salud educación y bienestar del pueblo, ya que mantener esa institución cuesta más de mil millones de pesos y no es necesaria para una democracia donde la regla es mantener las trasparencia.