INE ajusta presupuesto para realizar la Revocación de Mandato

Entre las modificaciones a proyectos específicos se encuentra la contratación de personal que apoyará en las actividades de verificación de las firmas de apoyo

46

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó reducir la Cartera Institucional de Proyectos al ajustar el presupuesto, para la realización de la Revocación de Mandato convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre los ajustes esta reducir el presupuesto destinado a los consejeros locales y distritales, la adquisición de documentación y materiales, la emisión de la Lista Nominal de electores con fotografía, así como la operación de mesas de control para verificar la autenticidad de los registros de las firmas a través de la aplicación móvil.

A través de un comunicado, el consejero presidente del Instituto, Lorenzo Córdova destacó que la organización de una Revocación de Mandato “significa hacer lo que el INE sabe hacer, pero con tiempos inéditos”.

“Solamente se le da a esta institución un plazo de apenas tres meses, y ahora va a ser menor todavía por las distintas resoluciones y decisiones que se han ido modulando para la realización de un ejercicio inédito en el país”, enfatizó Córdova Vianello.

Es por ello que consideró “natural” que se tengan que tomar decisiones más allá de la planeación original.

Lee también: Valida INE 58% de firmas para Revocación de Mandato

En sesión extraordinaria, el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina mencionó que si bien aún hay incertidumbre sobre la realización de la Revocación de Mandato, porque falta que se pronuncie la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el fondo de la definición de los recursos con que contará el INE, se trabaja para ir cumpliendo con la estrategia del plan y calendario con los recursos con los que cuenta el Instituto.

“En este marco de incertidumbre en el que estamos trabajando todavía, se desencadenan y fondean actividades que necesitan ya llevarse a cabo”, dijo al poner como ejemplo la instalación de los 32 consejos locales el pasado 3 de enero y de los 300 consejos distritales para el próximo 10 de enero.

“Conforme se vaya dando certeza a cómo vamos a operar, seguramente algunos de estos proyectos van a necesitar inyección de nuevos recursos o bien cancelación de algunas actividades; pero por lo pronto, con el horizonte temporal que tenemos, es importante que este órgano colegiado que es el que está facultado para ello, abra los proyectos y fondee por lo menos con los recursos que previsiblemente se van a utilizar en los próximos días y para que no retrasemos todo lo que estamos obligados a hacer en relación al ejercicio de Revocación de Mandato”, señaló el secretario.

También aprobaron la adquisición de la documentación y material electoral con elementos de seguridad para la realización de este ejercicio; la instalación y funcionamiento de los Consejos Locales y Distritales del Instituto, en los que se reduce el tiempo de operación y el monto de los apoyos financieros a los consejos locales y distritales.

Además de las actividades correspondientes en materia de integración de Mesas Directivas de Casilla, contratación y recontratación de Supervisores y Capacitadores Electorales en las 32 entidades de la República Mexicana, además de los sistemas y servicios informáticos y los simulacros que se realizarán para su operación.

Cabe recordar que la Cámara de Diputados aprobó un recorte presupuestal al INE por 4 mil 913 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2022, el mayor ajuste en su historia.