En el marco del acuerdo de reelección o elección consecutiva avalado por la Cámara de Diputados en días recientes, Pamela San Martín dice que hay que ir más atrás a todo lo que pasó antes y que nos lleva a las circunstancias que existen hoy.
El 10 de Febrero de 2014 se reforma la Constitución para establecer la posibilidad de la elección consecutiva tanto de diputados como de senadores.
¿INE o Congreso?
“Hay un principio básico que parte que quien aprueba una reforma constitucional no puede verse beneficiado por esa misma reforma…esto también traía emparejado una obligación que era que esa misma legislatura que aprobó la reelección fuera quien aprobara las reglas que regirían a los legisladores siguientes que fueran electos en 2018 y que a su vez pudiesen aspirar a la candidatura en 2021, pero esto no ocurrió…” agregó la ex consejera.
Agregó que lo que tiene que analizar el INE, más allá de lo aprobado por la Cámara de Diputados, son las reglas que garanticen el uso imparcial de los recursos públicos para que no se usen para el beneficio de un contendiente o un partido político en el proceso electoral.
- La elección en Cuba: hay tantos candidatos como puestos a ocupar y no se puede hacer campaña
- Santiago Creel en contra del ‘Plan C’ de Morena de imponerse en el INE
- Berha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, encabeza la quinteta de aspirantes al cargo de Consejera Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE)
- Continúa ‘Doble Hoy No Circula’ en Ciudad de México este lunes 27 de marzo
- ‘Se pierden’ con Delfina Gómez 93% de archivos de ‘Escuela es Nuestra’: ASF
- Comité Técnico de Evaluación entrega a la Jucopo las 4 quintetas de aspirantes a consejeros
- Inicia la batalla legal por el ‘Plan B’: SCJN admitió controversia del INE, Presidencia anuncia que impugnará y se revoque la decisión
- Continúa Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México
- Impulsa Ricardo Gallardo turismo de San Luis Potosí en la Ciudad de México
- Puebla es un lugar para disfrutarse en familia: Sergio Salomón Céspedes
- México presenta ante COI carta para organizar Olímpicos de 2036-40
- “Falso” que haya zonas de México controladas por el narco: AMLO
“El INE esta tratando de buscar cómo establecer reglas ante omisiones de los legisladores y cuando empezamos con esta disputa me parece que no avanza hacia un buen puerto el proceso electoral…ahora tendrá que ser eventualmente el Tribunal Electoral que decida cuáles son las reglas aplicables porque esto nos muestra claramente que lo que apruebe el INE será impugnado por los distintos partidos políticos», concluyó la entrevistada.
Con cuchara grande se sirven diputados acuerdo para reelección