La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió medidas cautelares contra tres aspirantes presidenciales de Morena y ordenó que se abstengan que participar en eventos que busquen promocionarlos rumbo a la elección de 2024.
El ordenamiento fue contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y Gobernación, Adán Augusto López Hernández, respectivamente, por considerar que se han encargado de promocionar su imagen mediante conductas antijurídicas, el Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió dictar medidas cautelares en contra de los aspirantes a la candidatura presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
La dictaminación del organismo electoral fue resultado de un proceso formal en la Comisión de Quejas y Denuncias, pues el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y un ciudadano acusaron a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, al secretario de Relaciones Exteriores y al secretario de Gobernación de haber realizado actos anticipados de precampaña y campaña mediante la difusión de propaganda con recursos públicos.
Los consejeros señalaron la probable realización de actos anticipados de precampaña y campaña, el posible uso indebido de recursos públicos con el propósito de posicionarse ante el electorado, así como la presunta difusión de informe de labores.
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
La denuncia fue promovida por el PRD debido a que las llamadas corcholatas han realizado diversas giras a las entidades del país en las que promocionan su imagen, se despliegan banderas, gorras, playeras, chalecos y mantas con el logotipo de Morena y hacen referencia a expresiones como “cuarta transformación”, “Es Claudia”, “Con Marcelo Sí” y “Ahora es Adán”, así como la propaganda en bardas, espectaculares y redes sociales, entre otra.
La medida cautelar se otorgó bajo la modalidad de tutela preventiva por advertirse la realización de “posibles conductas antijurídicas cuya repetición debe evitarse, a fin de que no se violen de modo irreparable los derechos y principios constitucionales que deben observarse en todo tiempo y con mayor razón de forma previa al inicio del proceso electoral”.
“Se ordena a Morena que, de inmediato, conmine a la militancia en general, simpatizantes y posibles aspirantes, se abstengan de realizar eventos en los que se promocione a cualquier actor político con miras al 2024, así como asistir o participar en estos”.
También los conminó a evitar distribuir lonas, mantas, microperforados, calcas para vehículos, contratar publicidad en anuncios espectaculares, pintar bardas con frases alusivas a los aspirantes o a cualquier otra persona que manifieste aspiraciones de participar en una candidatura a algún puesto de elección popular, así como de la realización de cualquier acto que pudiera afectar el principio de equidad del próximo Proceso Electoral Federal.
Por último, también decretó que, en un plazo no mayor a 24 horas, Morena publique en su página de internet y redes sociales, un extracto de esta determinación para dar a conocer entre su militancia las medidas adoptadas.