De cara a los comicios electorales a celebrarse este 2023, autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), firmaron un acuerdo con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, así como con los partidos políticos locales y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), con el fin de que se respeten los procesos.
El Acuerdo por la Integridad Electoral tiene por finalidad garantizar que el gobierno y los actores políticos se comprometan a respetar la normatividad electoral, apegarse a los principios democráticos y garantizar reglas equitativas, en el marco de la renovación de la gubernatura estatal.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, precisó que para que las elecciones sigan siendo creíbles, es necesario que las autoridades de la entidad, los medios de comunicación y las instituciones públicas asuman el compromiso de respetar las reglas.
“Con este acuerdo buscamos que quienes están involucrados en las elecciones del Estado de México: contendientes, autoridades e integrantes de los poderes locales, se comprometan públicamente a respetar las reglas del juego democrático y honren sus convicciones democráticas”, aseguró Córdova.
Dicho acuerdo también fue suscrito por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y el Tribunal Electoral del Estado de México.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
Entre los compromisos firmados se encuentra el que las elecciones sean auténticas, profesionales, imparciales y transparentes; también tutelar el voto, considerado el principio de la voluntad; abstenerse de llevar a cabo actos que afecten la libertad y, también, abrirse al escrutinio público. Además, se incluyó el comprometerse a promover la no discriminación y procurar la inclusión, combatir la violencia de cualquier tipo y las malas prácticas políticas de cara a la elección que convocará a 12.5 millones de mexiquenses, de acuerdo con Leticia Victoria Tavira, magistrada del Tribunal Electoral local.
El acuerdo fue firmado por los líderes de cada instituto político en la entidad. Por parte de Acción Nacional (PAN) firmó Anuar Figueroa; del Revolucionario Institucional (PRI), Eric Sevilla, y Ángel Agustín Barrera del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes integran la alianza Va por México, impulsando a la priista Alejandra del Moral. Por parte de la coalición Juntos Haremos Historia, abanderada por Delfina Gómez, firmó la dirigente de Morena, Martha Guerrero Sánchez; Norberto Morales Poblete del Partido del Trabajo (PT) y José Alberto Couttolenc, del Partido Verde (PVEM).