InicioAl díaINEGI: Cancún, Cuernavaca y San Luis Potosí, ciudades más inseguras

INEGI: Cancún, Cuernavaca y San Luis Potosí, ciudades más inseguras

La encuesta se realizó en la primera quincena de diciembre de 2020.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el INEGI, las seis ciudades consideradas más inseguras en el país son: Fresnillo, Zacatecas; Ecatepec de Morelos, Estado de México; Coatzacoalcos, Veracruz; Cancún, Quintana Roo; Cuernavaca, Morelos y San Luis Potosí, San Luis Potosí.

También puedes leer: Crisis en corredores de oficinas; letreros de «se renta» y «se vende» aumentan

Publicidad

La encuesta se realizó en la primera quincena de diciembre de 2020, por lo que durante dicho mes el 68.1 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

Mientras tanto, INEGI informó que las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Nuevo León; Los Cabos, La Paz Baja California Sur; Mérida, Yucatán y Saltillo, Coahuila.

No obstante, a nivel nacional, el 28.1 por ciento de los hogares contó con al menos una víctima de robo y/o extorsión durante el segundo semestre de 2020.

Las ciudades con mayor porcentaje de hogares con al menos una víctima fueron: Iztapalapa, Atizapán de Zaragoza, Tláhuac, Cuautitlán Izcalli y La Magdalena Contreras.

Cabe mencionar que en este trimestre se proporciona información estadística sobre víctimas de acoso personal y violencia sexual.

Se estima que de la población de 18 años y más, durante el segundo semestre de 2020, el 14.3 por ciento fue víctima de acoso personal y/o violencia sexual. En el caso de las mujeres este porcentaje fue de 21.6 por ciento, mientras que en hombres fue de 5.7 por ciento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES