El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) confirmó que de enero a agosto de 2020, 108 mil 658 mexicanos y mexicanas murieron por COVID-19; mientras que, las autoridades de la Secretaría de Salud, reportaron en el mismo periodo 75 mil 17 decesos.

Este informe fue basado en las actas de defunciones que integra el INEGI, por lo que se confirma que el gobierno subestimó 36 mil 600 muertes por el virus en nuestro país. 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE Mundo llega a más de 100 millones de contagios por covid-19

Advertisement

La subestimación es mundial

Sobre esto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que las subestimación de muertes está sucediendo en todo el mundo; sin embargo, el porcentaje de error en México es del 45%.

Muertes por otras causas

Cabe mencionar que las muertes por covid-19 se colocó como la segunda causa de muerte, solo después de las enfermedades del corazón, que provocaron 141 mil 873 muertes y el tercer lugar es la diabetes, con 9 mil 733 decesos.

Respecto a las muertes por todas las causas, el INEGI contabilizó mediante los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción un total de 638 mil 823 muertes de enero a agosto de 2020, es decir, 184 mil 039 más que el mismo periodo de 2019.

Además, el organismo indicó que las defunciones ocurridas entre enero y agosto de 2020 fueron 673 mil 260, ya que con base en datos de 2012 a 2019, se esperaba que ocurrieran 488 mil 3434, por lo que se registró un exceso de mortalidad por todas las causas de 184 mil 91, lo cual equivale al 37.9%.

Cifras preliminares

Édgar Vielma Orozco, director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI, informó que las cifras anteriores son preliminares, pues se continúa trabajando en conjunto con la Secretaría de Salud Federal y estatales.

“La cifra puede subir, pues no hay probabilidad de que baje”

Además, en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula , afirmó que las cifras que han dado a conocer la Secretaría de Salud registran las muertes en los hospitales, mientras que el 58% de las personas fallecidas en el país han muerto en sus casa.