La inflación mexicana siguió bajando en octubre, por noveno mes consecutivo, para ubicarse a 4.26 por ciento anual, gracias a la disminución en algunos precios de productos agropecuarios, reportó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó 0.38 por ciento con respecto a septiembre, informó en un comunicado. En septiembre el dato a 12 meses llegó a 4.45 por ciento.
«En octubre de 2023, el INPC presentó un incremento de 0.38 por ciento respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.26 por ciento», indicó en un informe mensual.
En el décimo mes pero del año pasado, la inflación se ubicó a 8.41 por ciento.
El índice de precios subyacente, que descarta los productos que muestran volatilidad en sus precios a lo largo del año, «aumentó 0.39 por ciento a tasa mensual y 5.50 por ciento a tasa anual».
Al interior de ese componente de la inflación, «a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.34 por ciento y los de servicios 0.44», señaló.
A su vez, el índice de precios no subyacente mostró una variación de 0.34 por ciento mensual y de 0.56 anual.
«Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 2.09 por ciento, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 2.57 por ciento», dice el reporte.
La inflación se acerca al objetivo del Banco de México (Banxico), que es un rango de tres a cuatro por ciento a tasa anual.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) avanzó 0.38 por ciento con respecto a septiembre, informó en un comunicado. En septiembre el dato a 12 meses llegó a 4.45 por ciento.
«En octubre de 2023, el INPC presentó un incremento de 0.38 por ciento respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.26 por ciento», indicó en un informe mensual.
En el décimo mes pero del año pasado, la inflación se ubicó a 8.41 por ciento.
El índice de precios subyacente, que descarta los productos que muestran volatilidad en sus precios a lo largo del año, «aumentó 0.39 por ciento a tasa mensual y 5.50 por ciento a tasa anual».
Al interior de ese componente de la inflación, «a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.34 por ciento y los de servicios 0.44», señaló.
A su vez, el índice de precios no subyacente mostró una variación de 0.34 por ciento mensual y de 0.56 anual.
«Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 2.09 por ciento, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 2.57 por ciento», dice el reporte.
La inflación se acerca al objetivo del Banco de México (Banxico), que es un rango de tres a cuatro por ciento a tasa anual.