En entrevista con Ricardo Rocha, el analista económico y financiero, José Luis de la Cruz, al reflexionar sobre cómo ha terminado la economía del 2022, es la continuidad de una crisis recurrente después de la pandemia que se originó en 2020.
Ese efecto llegó a la población en aumento en los precios de los productos de primera necesidad, sin ningún efecto del aumento de las tasas de interés de los bancos centrales a causa de la lucha geopolítica ocasionada por la guerra Rusia-Ucrania.
El 2023 será desafiante en el ámbito económico, concluye.