InicioAl díaInflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre

Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de septiembre, apoyada por la disminución de precios de los energéticos, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se colocó a 4.44 por ciento a tasa anual, mientras especialistas anticipaban que fuera de 4.48.

El INPC presentó un incremento de 0.25 por ciento respecto a la quincena anterior.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, aumentó 0.27 por ciento a tasa quincenal, mientras que frente a igual periodo del año pasado fue de 5.78 por ciento.

El índice de precios no subyacente, que incluye bienes y servicios con precios son más volátiles, tuvo un alza de 0.19 por ciento quincenal y 0.48 a tasa anual.

En agosto pasado el Banco de México (Banxico) determinó mantener la tasa de interés en un máximo histórico de 11.25 por ciento por tercera vez. Alertó que es necesario dejarla en ese nivel por un tiempo prolongado para alcanzar la convergencia al objetivo de 3% (+- un punto porcentual).

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió que la inflación se haya desacelerado, pero advirtió que el Banxico, además de contenerla, debería promover la expansión económica.

«Lo mejor es el equilibro: que no haya inflación y que tengamos crecimiento», afirmó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES