Este 15 de diciembre se aprobó en el Senado de la República —en lo general y en lo particular— el Plan B en materia electoral impulsado desde el poder Ejecutivo.
La noticia ha despertado alerta en distintos sectores, entre ellos en las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral. Entre ellos destaca la opinión de uno de los principales representantes de la institución, Ciro Murayama, quien acusó que la reforma planteada va “contra la democracia” pues “desmantela al INE”.
Bajo este sentido advirtió que el instituto no se quedará de brazos cruzados ante la aprobación de la medida.
“Por primera vez en décadas se aprueba una reforma electoral sin consenso. Desde el gobierno. Contra la democracia. Atenta contra el respeto al voto. Desmantela al INE. Inicia la batalla jurídica para evitar la consumación autoritaria”, escribió en sus redes sociales.
Momentos después de esta publicación, el consejero presidente envió un mensaje a las y los trabajadores del instituto electoral, en el que en primera instancia les advirtió que “se aprobó una reforma que viola sus derechos laborales” y les expreso su apoyo.
“Se aprobó una reforma que viola sus derechos laborales. Así se atenta también contra los derechos políticos de la ciudadanía a la que sirven. Tienen toda mi solidaridad y respaldo. Empieza la batalla jurídica para defender la democracia”, señaló.
- ‘Yo creo que se debe de investigar, hay que preguntarle a las personas involucradas’: Mario Delgado
- Otorgaron suspensión definitiva del tramo 5 del Tren Maya
- Detuvieron a tres personas como presuntos responsables del brote de meningitis en Durango
- Jóvenes reconocen Programa «Mi Pase» como un importante apoyo para continuar sus estudios
- Gobierno de Puebla, Federación y municipios conjuntan esfuerzos para garantizar bienestar de la niñez poblana: Céspedes Peregrina
- Gobernador Ricardo Gallardo hizo buen trabajo promoviendo la inversión de BMW: Andrés Manuel López Obrador
- Reportan ligero sismo en Coyoacán; no hay afectaciones
- Van Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay por candidatura del Mundial 2030
- AMLO desestimó los videos de funcionarios cercanos a Layda Sansores recibiendo fajos de billetes
- Genaro García Luna sobornó para limpiar su imagen: Héctor Villareal
- Detienen al hermano de Rafael Caro Quintero en la Ciudad de México
- López Obrador admite que costo del Tren Maya ha incrementado
En el marco de la aprobación de la Reforma Electoral, el Instituto Nacional Electoral aprobó una serie de lineamientos para “evitar la injerencia o participación de funcionarios públicos”, así como de servidores de la nación, en todos los procesos electorales.
A través de un comunicado, el órgano electoral informó que se aprobaron los lineamientos para garantizar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en materia electoral, todo ello en miras de la aprobación del Plan B en el Senado, mismo que según señalaron previamente, “podría trastocar profundamente el sistema electoral que México ha construido y perfeccionado durante más de tres décadas”.