Joan Manuel Serrat cerró con broche de oro sus presentaciones en la Ciudad de México con un espectacular concierto gratuito en el Zócalo capitalino. Será la penúltima vez que se presente el español, que deleite a los mexicanos con sus interpretaciones, pues a finales del 2021 anunció su retiro definitivo de los escenarios después de casi 60 años maravillando a todo el mundo que lo podía escuchar, siendo uno de los mejores cantautores a nivel internacional.
En punto de las 20:07 inició el último show de Joan Manuel Serrat, entre ovaciones y aplausos, y comenzó con Dale que dale.
Estamos celebrando un concierto de despedida (…) Piensen en que a partir de ahora todo, absolutamente todo, es futuro”
Siguió Barquito de papel y El carrusel del furo. El público aplaudía emocionado. La mujer que yo quiero, coreada por los asistentes al evento, y siguió interpretando Lucía.
Ya sé que no soy un buen yerno, Hoy puede ser un gran día, Algo personal, todos estos temas coreados por los asistentes. Y siguió con Nanas de la cebolla.
- UNAM citó a Yasmín Esquivel para defender su tesis
- Alejandro Armenta arremete contra la ministra Yasmín Esquivel
- Claudia Sheinbaum acusó de campaña en su contra por caso de María Ángela
- Encuentran propaganda contra Claudia Sheinbaum en oficinas de la Alcaldía Cuauhtémoc
- Marcelo Ebrard aceptó el polémico trato “Quédate en México”: Mike Pompeo
- Ignacio Mier no se tituló en la universidad por considerarlo ‘un fraude’
- En Diciembre había 1.6 millones de mexicanos sin empleo, y otros 31.8 millones en la informalidad
- El SAT responde sobre el correo enviado a miles de contribuyentes
- “¿Cómo va a estar un racista de presidente?”: AMLO acerca de la renovación de consejeros del INE
- Rusia agradece a AMLO por rechazar el envío de tanques alemanes a Ucrania
- En el SEDIF hay política social, no partidista, reafirma gobernador de Puebla
- Córdova acusa a Augusto López de ordenar “descuartizar” al INE
Para entonar Para la libertad se proyectaron varias obras de Bansky en el escenario, y los invitados se pararon de sus asientos emocionados, con apenas 40 minutos de concierto.

Serrat recordó episodios de su infancia y juventud, lo que sirvió de preámbulo para Canción de cuna y De cartón de piedra. Los miles de asistentes gritaron emocionados cuando Serrat comenzó a cantar Tu nombre me sabe a yerba, uno de sus grandes éxitos.
Después invitó a la violinista Uixi Amargós al escenario, para interpretar juntos Es caprichoso el azar, para seguir con Pueblo blanco. Joan Manuel nuevamente tomó su guitarra para cantar Hoy por ti, mañana por mí. Serrat continuó con la canción Padre, pero antes dio un discurso sobre cómo no se ha tomado consciencia sobre los problemas ambientales que existen desde hace más de 50 años. Joan Manuel cantó Mediterráneo, una de las canciones más esperadas de la noche. Los aplausos no se hicieron esperar cuando finalizó el tema. Luego, entonó Aquellas pequeñas cosas. Cantares, otro de sus más grandes éxitos y que los presentes, entre gritos, interpretaron junto a él.
Terminó con Esos locos bajitos, uno de sus más grandes éxitos, Penélope, y cerró con Sinceramente tuyo y Fiesta. Serrat terminó, dejó su alma, y la Ciudad le entregó su corazón.
“Todo lo que empieza, tiene que acabar. La verdad es que, si por mi fuera, yo estaría cantando hasta la madrugada. Por otra parte les digo que… todo lo que empieza, tiene que acabar”.
Serrat en Animal Nocturno con Ricardo Rocha en el 2006
Recordamos parte de la visita de Joan Manuel Serrat al programa Animal Nocturno, en fechas donde iniciaban las elecciones en nuestro país.
«Están globalizados para vender, pero no para repartir. Si el mundo se moviera hacia la justicia, tendríamos bastante».