
Considerado como uno de los mejores futbolistas extranjeros que han formado parte de la historia del balombié mexicano, José Alves, mejor conocido como Zague o El Lobo Solitario, murió este martes a los 86 años de edad.
Su hijo, Luis Roberto Alves Zague, dio la noticia a través de sus redes sociales: «A nombre de toda mi familia y con profundo pesar les comunico que mi padre, José Alves ha fallecido el día de hoy a los 86 años de edad», informó el comentarista de TV Azteca, quien añadió:
«Un hombre cabal, amoroso y siempre dispuesto a ayudar. Mi padre le entregó el corazón a su familia y amigos tanto en Brasil como en México. Gracias por todo padre, te mando un beso hasta el cielo. Adiós Lobo Solitario».
Por su parte, el equipo América también publicó sus condolencias.
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
- Muere el pintor y escultor colombiano Fernando Botero
- Anuncia Batres cierre de tres estaciones de la línea 9 del Metro
- Listo, operativo con 2 mil 843 elementos por fiestas patrias: SSC-CDMX
- México recupera categoría 1 en seguridad aérea
- Emma Coronel, esposa de «El Chapo», sale de prisión en EU
- Ebrard impugna proceso de selección de candidatura de Morena
José Alves, el hombre de las jugadas y goles
Originario de San Salvador de la Bahía, Brasil, José Alves nació el 19 de agosto de 1934 e inició su carrera en el Santos Futebol Clube de Brasil, posteriormente vistió las camisetas del Botafogo y el Corinthians.
En 1961, El Lobo solitario llegó a México para jugar con el América, club con el que ganó dos torneos de copa, en 1962 y 1963; mientras que en la liga 1965-1966 consiguió el que fuera el primer campeonato en la historia azulcrema.
El sobrenombre que lo catapultó fue el de Lobo Solitario debido a que era el único delantero titular del América en esos años y porque tenía que luchar solo en la cancha para conseguir los balones y meterlos a la red. Fue tanta su habilidad y destreza que marcó 149 goles durante los ocho años en los que estuvo en el equipo de Coapa.
Entre todas sus experiencias, fue uno de los que presenció el cambio de domicilio del América, pues de jugar en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, pasó al Estadio Azteca.
América, su gran equipo
De su llegada a Las Águilas, El Lobo Solitario recordaba una vez en una entrevista con Notimex: «Yo llegué contratado por dos temporadas, pero me quedé ocho años. En esa temporada jugaban Ney Blanco y Moacir, ellos tenían en la mente que América quería ser campeón. Ney dijo que si América tenía que ser campeón necesitaba a otro jugador y fue ahí cuando me contrataron».

De su club azulcrema siempre tuvo gratos recuerdos: «Para mí fue una cosa maravillosa. Yo jugué en Santos, en Corinthians y Botafogo en la Bahía, pero América de México fue una maravilla, los directivos me trataron muy bien, el pueblo mexicano también».
El Lobo Solitario finalizó su carrera futbolística con los Tiburones Rojos del Veracruz, pero siempre será recordado por ser uno de los iconos del Club América. Descanse en paz.