InicioAl díaJudoka, física y piloto: Avril Haines, la nueva directora de Inteligencia

Judoka, física y piloto: Avril Haines, la nueva directora de Inteligencia

Conoce a la primera mujer al frente de la inteligencia nacional de Estados Unidos

El Senado de Estados Unidos confirmó a Avril Haines como nueva directora de Inteligencia Nacional, de este modo se convierte en la primera mujer en ocupar el cargo para coordinar las 17 agencias que integran al organismo.

La votación se saldó con 84 votos a favor y 10 en contra, lo que la convirtió en la primera confirmación de los nominados para el gabinete de Joe Biden.

Publicidad

“Dada la importancia fundamental del papel del director de Inteligencia Nacional para la seguridad de nuestro país, es apropiado que Avril Haines se haya convertido en el primer miembro de la nueva administración en ser confirmada por el Senado en un voto abrumadoramente bipartidista” expresó Mark Warner, senador demócrata.

En su audiencia de confirmación, Haines citó algunas amenazas que encara Estados Unidos, como la los “tradicionales actores estatales”, la crisis climática, ciberataques, terrorismo, crimen organizado a nivel global y campañas de desinformación.

¿Quién es Avril Haines?

Avril Danica Haines, nació el 29 de agosto de 1969 en Nueva York en el seno de una familia de clase alta y es hija única.

Su madre, Adrianne, era científica y pintora; su padre, Thomas, es bioquímico y profesor emérito en el City College, además colabora en la escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York.

Sus padres le inculcaron el amor por la ciencia por lo que desde niña, Avril soñó con dedicarse a descubrir la cura para alguna enfermedad.

Cuando tenía 15 años, su madre desarrolló una obstrucción pulmonar crónica, contrajo tuberculosis y murió a causa de esa enfermedad.

Formación académica, deportiva y extracurricular

Se graduó con honores del Hunter College High School, un centro público ubicado en el barrio Carnegie Hill en el Upper East Side.

Una de sus pasiones es el deporte, sobre todo las artes marciales. Es por ello que al concluir la secundaria decidió marcharse a Kodokan, una academia de judo de élite en Japón, donde estudió por un año y consiguió el cinturón marrón en esa disciplina.

En 1988, regresó a Estados Unidos, se inscribió en la carrera de física en la Universidad de Chicago, a unas 12 horas en auto de su ciudad de nacimiento y se graduó en 1992.

Los fines de semana de su tercer año de carrera pasaba los fines de semana tomando lecciones de aviación en New Jersey y fue ahí donde conoció a su esposo David Davighi, un instructor de vuelo.

Al terminar la universidad, Haines y Davighi se mudaron a Baltimore, Maryland, donde él encontró trabajo como piloto comercial y ella comenzó un doctorado en la Universidad de Johns Hopkins.

Un años después, abandonó el doctorado y compró junto a su pareja un bar en Baltimore, lugar al que convirtieron en una librería con cafetería que nombraron Adrian’s Book Café en honor a su fallecida madre.

Su librería gano el premio a la Mejor Tienda de Libros Independiente en 1997, por lo que Avril se volvió presidenta de la Asociación Empresarial de Fell’s Point hasta 1998.

Después se inscribió en la Georgetown University Law Center donde descubrió que su futuro era el mundo de los Derechos Humanos terminó su carrera de Derecho en 2001.

Lee también: Roberta Jacobson, zar fronteriza con Joe Biden

Trayectoria profesional

Durante un año fue asesora legal en la Conferencia de La Haya del Derecho Internacional Privado, luego se convirtió en secretaria judicial de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos con el juez Danny Julian Boggs.

De 2003 a 2006, Haines trabajó en la Oficina de Asesoramiento Legal del Departamento de Estado, primero en la Oficina de Asuntos Legales y luego en la Oficina de Asuntos de Política Militar.

Para el 2007, la llamaron para trabajar en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado como consejera jefe adjunta del Partido Demócrata. En tanto, meses después pasó a ser asistente legal del Departamento de Estado por dos años.

Además, en 2010 se integró en el mundo de la política al convertirse en asistente adjunta del presidente en el Consejo de la Casa Blanca y en consejera adjunta a la presidencia para los Asuntos de Seguridad Nacional d la Casa Blanca.

En 2013, Barack Obama nombró a Haines como directora adjunta de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo por lo que para 2015 fue también la primera mujer asesora jefe de Seguridad Nacional.

Con la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump en 2018, Avril fue sustituida en su puesto de la CIA por lo que comenzó a publicar artículos en la Universidad de Columbia.

También empezó a trabajar como investigadora sénior en Columbia World Projects, un programa diseñado para aportar conocimientos académicos sobre los desafíos fundamentales a los que se enfrenta el mundo.

Cabe señalar que es miembro del Instituto de Derechos Humanos y del Programa de Leyes Nacional de la Columbia Law School.

Además, participa activamente en la Comisión Nacional bipartidista de Servicio Militar, Nacional y Público. creada por el Congreso para desarrollar recomendaciones que inspiren a los jóvenes a participar en los asuntos públicos y a revisar los procesos de selección para el servicio militar.

Sobre su nuevo cargo

Avril Haines es la primer mujer al frente de la coordinación de las poderosas agencias de inteligencia de Estados Unidos, una federación de 16 agencias individuales que trabajan en conjunto para realizar labores de inteligencia necesarias para la regulación de las relaciones exteriores y la seguridad nacional.

Los miembros de la Comunidad de Inteligencia recopilan y realizan actividades de espionaje. Avril Haines responderá directamente al presidente Joe Biden.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES