La gran mayoría de los senadores republicanos se opusieron al juicio político en contra del expresidente Donald Trump, situación que anticipa el futuro fracaso del proceso.
Para condenar a Trump al juicio político, que iniciaría en dos semanas, se necesitan 67 votos a favor con respecto a los 100 miembros de la Cámara Alta, los cuales se reparten entre 50 demócratas y 50 republicanos.
Al realizar una votación sobre una moción de procedimiento, solo cinco senadores republicanos consideraron que el juicio político contra Trump no es inconstitucional, por lo que se pusieron del lado de los demócratas que votaron unánimamente a favor para que el proceso continúe.
Moción de constitucionalidad
Fue Rand Paul, senador republicano, quien presentó la moción sobre la constitucionalidad del proceso.
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
- Coordinación en materia de seguridad mantiene resultados contra la incidencia delictiva en San Luis Potosí
- Presenta Sergio Salomón Céspedes Feria de Puebla 2023: “simbolizará la unión de poblanos”
- China y Rusia fortalecen alianza
- AMLO califica de «mentiroso» el informe de EU sobre derechos humanos en México
- Exhorta Sergio Salomón Céspedes a poblanos trabajar en unidad para favorecer progreso de Puebla
- Finalmente de acuerdo: López Obrador y la SCJN condenan la quema de la piñata con la figura de Norma Piña en el Zócalo
- Fortalece SEP acciones para fomentar estilos de vida saludable en primarias
- El presidente López Obrador recibió a congresistas de EEUU en Palacio Nacional
- Corte Penal Internacional emite orden de captura contra Putin
- AMLO confirma salida de Lázaro Cárdenas Batel a coordinación en Presidencia
- La nueva tarifa en los microbuses de la Ciudad de México
“El juicio político es para la destitución, y el acusado aquí ya dejó el cargo…un proceso a Trump arrastraría a Estados Unidos a la cuneta del rencor y la hostilidad como nunca antes se ha visto en la historia” argumentó Paul.
Lee también: Demócratas activan segundo juicio para inhabilitar a Trump
A pesar de que Trump ya no es presidente de EU, la condena del juicio podría inhabilitarlo para ocupar un nuevo cargo público, lo que pondría fin a sus aspiraciones políticas en caso de tenerlas.
“Si un senador votó que era inconstitucional, ¿cómo diablos podría esperarse que condenara a alguien por esto?…este voto indica que se acabó, el juicio ha terminado” afirmó el senador republicano.
Cargo por insurrección, en proceso
En tanto, el cargo para un juicio contra Trump acusado de incitar a la insurrección, al animar a sus seguidores a irrumpir en el Capitolio el pasado 6 de enero, ya fue enviado para evaluación en el Senado.
En caso de que todos los demócratas voten a favor de condenar a Trump, 17 senadores republicanos también tendrían que hacerlo.
El senador republicano John Thune dijo que la votación de este martes no es vinculante y que la verdadera postura de cada legislador se verá con el proceso.
Este sería el segundo proceso de destitución en contra de Trump, quien salió victorioso del primero realizado a principios del 2020 en donde se le acusó de presionar a Ucrania para que investigara por supuesta corrupción a Joe Biden, presidente de EU.