InicioAparadorJúpiter, Saturno, Mercurio y la Luna se alinean: ¿cómo verlos?

Júpiter, Saturno, Mercurio y la Luna se alinean: ¿cómo verlos?

Este año 2021 está comenzando con sorprendentes eventos astronómicos como la increíble triple conjunción entre Júpiter, Saturno y Mercurio que se llevará a cabo este 14 de enero.

Es año espectacular que débenos aprovechar y no perdernos, tan solo dura unos minutos, pero se trata de uno de los fenómenos astronómicos que este inicio de año 2021 nos regala.

El jueves 14 de enero, después del atardecer, Júpiter, Saturno, Mercurio y la Luna estarán en conjunción. Las cuatro esferas se elevarán en el horizonte, y se alinearán en el firmamento; lo grandioso de este fenomenal espectáculo es que se podrá observar a simple vista desde nuestro país, México.

Publicidad

En diciembre del año pasado, Júpiter y Saturno enamoraron al mundo al dejarse ver más como nunca en los últimos 800 años, dando la impresión, desde la perspectiva de la Tierra, de que eran un único planeta.

Júpiter y Saturno, aún juntos

El encuentro de los dos gigantes gaseosos se convirtió con permiso de la inesperada visita del cometa Neowise en el evento astronómico más destacado del 2020. Y aunque ambos ya comenzaron a separarse, porque Júpiter avanza a mayor velocidad que su vecino anillado, aún podrán verse juntos en el cielo hasta finales de febrero.

Antes de decirnos adiós por siempre, protagonizarán varios espectáculos únicos e imperdibles. Uno de ellos llegará este 14 de enero, cuando salgan al encuentro de Mercurio y del satélite terrestre.

Lo sorprendente de este gran fenómeno es que para poder obsérvalo no será necesario gastar en, telescopios o binoculares, pero te dejamos paso a paso con todo lo que debes saber para localizar a los cuatro objetos celestes alineados en el firmamento, en el momento exacto y el lugar preciso.

Paso 1: cuándo observarlo

Del 9 al 12 de Enero, Mercurio, Júpiter y Saturno serán visibles en el cielo del suroeste. El evento celestial se conoce como una “triple conjunción”, lo que significa que tres planetas se encuentran en el cielo durante un corto período de tiempo. Quizás el mejor día para su observación será poco después de la puesta del Sol del 10 de Enero, cuando los tres planetas formen prácticamente un triángulo. ‎Con Mercurio alejado un poco más del Sol, el pequeño planeta aparecerá aproximadamente equidistante entre Júpiter y Saturno para formar un triángulo casi perfecto. ‎Pero el tiempo para observarlos será muy limitado, según informó la NASA en su sitio web.

“Para el jueves por la noche, la delgada Luna creciente se habrá movido para formar una línea con Mercurio, Júpiter y Saturno, justo por encima del horizonte”, explicó la agencia espacial.

Las cuatro esferas estarán en el cielo alrededor de las 18:48 horas en la Ciudad de México, esto es, media hora después del atardecer. Allí permanecerán menos de 60 minutos, porque no tardarán en ocultarse.

De acuerdo a la información de la NASA, primero se pondrá Saturno; después Júpiter, y tras él, Mercurio y la Luna. Ninguno de ellos será visible una hora y media después del atardecer.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Quién es William J. Burns, propuesto por Biden para CIA

Paso 2: en qué lugar observarlo

En todos los fenómenos astronómicos se sugieren una serie de recomendaciones generales para contemplarlo, como alejarse de las grandes ciudades, por su contaminación lumínica, buscar cielos oscuros y despejados, o acostumbrar la vista a la oscuridad.

Sin embargo, en esta ocasión también es importante evitar los obstáculos al horizonte, como montañas, edificios u otro tipo de infraestructuras y objetos que entorpezcan la visión, ya que desde la perspectiva de la Tierra, los tres planetas se verán muy bajos en el horizonte.

Paso 3: hacia dónde mirar

Para contemplar al trío de planetas junto a la Luna, dirige la mirada hacia el oeste-suroeste, recuerda que puedes utilizar la brújula de tu teléfono inteligente para distinguir los puntos cardinales.

Se dejarán ver bajo la constelación de Capricornio, que puedes ubicar con la ayuda de apps con SkySafari, para Android, o SkyView, para IOS.

Constelación de Capricornio || Estrellas, Ubicación y Mitología ✨

Debido a la cercanía de las cuatro esferas con el Sol, la NASA exhortó a los observadores tener cuidado en el caso de utilizar telescopios o binoculares, y asegurarse de que los rayos del astro Rey ya se ocultó para no dañarse la vista.

“La Luna estará en la parte superior izquierda a unos 10 grados sobre el horizonte, luego Mercurio en la parte inferior derecha a 6 grados sobre el horizonte. Júpiter a tres grados, y Saturno a un grado sobre el horizonte”, explica la NASA en su sitio web.

Se trata de uno de los últimos espectáculos que darán los gigantes gaseosos en el firmamento, antes de despedirse. Aproximadamente a finales de febrero, el planeta más grande del sistema solar y su vecino anillado se separarán y no se volverán a encontrar hasta dentro de 20 años en el espacio, por lo que se recomienda a los amantes de la astronomía no perderse esta semana su encuentro con la Luna y Mercurio, y la mágica postal que dejarán en el firmamento.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES