El Tribunal de Apelaciones de Inglaterra y Gales concedió al rey emérito Juan Carlos inmunidad legal en las actuaciones previas a su abdicación, en 2014, ante la demanda por acoso que presentó la que fuera su amiga íntima Corinna Larsen por hechos que tuvieron lugar entre 2012 y 2014.
Así, el juicio contra el rey emérito se celebrará, pero sin tener en consideración el período mientras era jefe de Estado.
El ex monarca español, de 84 años, intenta mitigar la demanda por acoso presentada por su ex amante en Londres.
Lo tres jueces del Tribunal de Apelación londinense dictaminaron que la «alegada conducta previa a la abdicación es inmune a la jurisdicción de los tribunales de este país».
- Inflación repunta a 4.32% en primera quincena de noviembre: Inegi
- Al menos 80 muertos por ataque israelí a campo de refugiados en Gaza
- Xi Jinping y AMLO se reúnen por primera vez en EU
- Starlink, de Musk, gana contrato por mil 500 mdp en México en licitación de Internet
- Las prioridades de la 4T: más dinero para «la mañanera», menos recursos para la salud de los mexicanos
- Afirma la Fiscalía de Aguascalientes que le magistrade, Jesús Ociel Baena, habría sido asesinade por su pareja
- AMLO se reunirá con Joe Biden y Xi Jinping en cumbre de la APEC
- Morena elige candidatas en CDMX, Veracruz, Jalisco, Guanajuato y Morelos
- Aprueba SEP nuevas licenciaturas e ingenierías en Educación Superior
- Inflación continúa disminuyendo; está a 4.26% anual
- Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes 2023
- Diputados aprueban en lo general Presupuesto de Egresos 2024
Así, dicho tribunal corrige la determinación a la que llegó el 24 de marzo pasado un juez del Tribunal Superior de Justicia británico que señaló que Juan Carlos I no gozaba de inmunidad en Reino Unido tras su abdicación.
Larsen presentó un recurso en 2020 para pedir a los tribunales que reclamaran al rey emérito una indemnización por los costos de su tratamiento médico de salud mental, por la «instalación de medidas de seguridad personal y servicios diarios de protección» y la contratación a «ex diplomáticos y ex funcionarios del gobierno» para que intervinieran con el objetivo de «poner fin al acoso» que dice haber recibido por parte de Juan Carlos I.