Kamala Harris hará oficial este 20 de enero el inicio de la historia que ha hecho en la política de Estados Unidos: tomará posesión como la primera mujer vicepresidenta en la Casa Blanca.
Para nadie pasa desapercibido este hito, y para muestra en la próxima portada de la gran revista de moda Vogue, en la que aparece la demócrata posando en dos tomas; para la edición digital aparece vistiendo un traje azul, y para la física, su imagen más icónica: plantada en sus tennis Converse.
“La vicepresidenta electa @KamalaHarris es nuestra estrella de portada de febrero! Hacer historia fue el primer paso. Ahora Harris tiene una tarea aún más monumental: ayudar a sanar a un Estados Unidos fracturado y sacarlo de la crisis”, señaló la revista en su cuenta de Twitter.
Para la biblia mundial del estilo también marca un gran momento esta ocasión ya que es la primera vez que una persona del cargo de Harris posa para sus cámaras. “Por el pueblo y para el pueblo: los Estados Unidos de la Moda”, en el que la compañera de fórmula de Joe Biden aparece vistiendo dichas zapatillas, con pantalón y blazer negro, con una playera blanca, enmarcada por un collar de perlas.
Sin duda es una edición que será digna de coleccionar. Y como era de esperarse, tremendo número ya generó un tremendo impacto… protagonizado por las críticas, casi todas dirigidas a la revista dirigida por Anna Wintour.
Reacciones en Twitter
- La elección en Cuba: hay tantos candidatos como puestos a ocupar y no se puede hacer campaña
- Santiago Creel en contra del ‘Plan C’ de Morena de imponerse en el INE
- Berha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, encabeza la quinteta de aspirantes al cargo de Consejera Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE)
- Continúa ‘Doble Hoy No Circula’ en Ciudad de México este lunes 27 de marzo
- ‘Se pierden’ con Delfina Gómez 93% de archivos de ‘Escuela es Nuestra’: ASF
- Comité Técnico de Evaluación entrega a la Jucopo las 4 quintetas de aspirantes a consejeros
- Inicia la batalla legal por el ‘Plan B’: SCJN admitió controversia del INE, Presidencia anuncia que impugnará y se revoque la decisión
- Continúa Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México
- Impulsa Ricardo Gallardo turismo de San Luis Potosí en la Ciudad de México
- Puebla es un lugar para disfrutarse en familia: Sergio Salomón Céspedes
- México presenta ante COI carta para organizar Olímpicos de 2036-40
- “Falso” que haya zonas de México controladas por el narco: AMLO
Muchos usuarios de Twitter señalaron que debía ser una “broma” que se portara ese calzado –prácticamente uniforme de Harris en campaña– en la tapa de tan prestigiosa revista. “No es posible que salga en una portada de ‘Vogue’ con unas Converse sucias”, decía una de las reacciones.
Y la inconformidad de las personas que se manifestaron fueron un poco más allá de la vestimenta:señalaron que con la iluminación de las imágenes quisieron blanquear a Kamala Harris, condenando duramente tal suposición.
«La hermosa Kamala está completamente retocada en esta foto”; “Esto no representa a esta bella mujer”, son algunos de los cometarios de los usuarios que hicieron hincapié en dicho detalle.
“Para ser claros, esta portada de Vogue de la vicepresidenta electa Kamala Harris es real. Es solo que, según una fuente familiar, esta no es la portada que se acordó mutuamente. La portada acordada tenía al vicepresidente electo Harris con un traje azul claro”, reveló el periodista Yashar Ali en una serie de mensajes.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Regresa «Sex and the City», pero sin Samantha
Por su parte, Vogue tampoco se tardó para pronunciarse al respecto y contestar a toda esta polémica.
También a través de publicaciones en Twitter, la revista negó rotundamente el uso de photoshop para retocar el color de la piel de Kamala Harris. Asimismo defendieron el tan criticado fondo elegido en la polémica portada, el que es color verde manzana y rosa salmón, explicando que se eligieron tales tonalidades inspirándose en los colores de ‘Alpha Kappa Alpha’ de la Universidad de Howard. Se trata de la primera hermandad “históricamente afroamericana» de la que forma parte la vicepresidenta electa.