“La cantidad de plazas es equivalente a la cantidad de candidatos, por lo tanto no hay elecciones”, dice indignado a Reuters Humberto Ávila, profesor universitario jubilado de 77 años. Su razonamiento tiene lógica: para 470 escaños hay 470 candidatos. ¿Qué se elige entonces en Cuba?
Bert Hoffmann, un experto en América Latina del Instituto Alemán de Estudios Globales, asegura que el régimen pone mucho en juego este domingo. En declaraciones a Reuters, vaticinó un alto índice de abstención. “Con la crisis de la economía, el poder de movilización política del Estado y del partido se está erosionando”, señaló.
Yuliesky Amador, profesor de Derecho de la Universidad cubana de Artemisa, que defiende el sistema electoral local, dijo a Reuters que la crisis económica, la escalada de precios y los continuos apagones hacen que estas elecciones sean las más duras desde 1993, tras el colapso de la Unión Soviética. “Esos factores han llevado a que muchas personas digan, ‘yo no voy a votar porque las elecciones no me resuelven el problema’, y eso complejiza el proceso”, admitió.
Lo cierto es que este 26 de marzo los cubanos volverán a las urnas para otras elecciones absolutamente predecibles. El objetivo es renovar la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) que nominará al presidente. Pero no habrá sorpresa, se reelegirá a Miguel Díaz-Canel.
- No habrá mano dura contra criminales: AMLO
- El SAT ya no podrá verificar identidades, según la SCJN
- “Golpe de Estado técnico” por parte de la SCJN, acusa el presidente López Obrador
- La periodista Carmen Aristegui es nombrada ‘héroe de la libertad de prensa’
- Publica gobierno decreto que extingue Financiera Rural
- Partido Verde se suma a candidatura de Armando Guadiana en Coahuila: Lenin Pérez rechaza declinar
- Niños y niñas podrán elegir entre falda o pantalón tras aprobación de uniforme neutro
- Coadyuvan Gobiernos de Puebla y Tlaxcala para garantizar seguridad y paz en zona limítrofe: Sergio Salomón Céspedes
- La 4T apoya a AMLO tras ser declarado persona non grata en Perú
- «Mientras no haya democracia», no queremos relaciones económicas con Perú: AMLO
- AMLO reitera interés en Banamex
- PIB de México subió 1% en el primer trimestre, reporta Inegi
Además, la votación no contará con ninguno de los valores que convierten a una elección en democrática. Los candidatos son elegidos a dedo y están prohibidas las campañas electorales. El régimen lejos de negarlo, se ufana de ello: “Eliminamos la influencia corruptora del dinero en la política con esta medida”.
Y, por supuesto, no participará la oposición.