James Gunn planea un reinicio a todos los niveles del Universo Extendido del nuevo DC Studios. Después de ser nombrado co-CEO junto a David Zaslav de la división de la franquicia en Warner Discovery, el realizador tomó decisiones. La primera y más controvertida, desechar buena parte de las narraciones llevadas al cine hasta ahora. Esto, bajo la promesa de que todo un nuevo conjunto de ellas llegarán a durante los próximos cinco años en una renovada etapa de la saga.
James Gunn deberá reconfigurar el contexto de cada personaje que apareció en alguna película. Al menos, aquellos a los que intentará añadir a una línea de tiempo única e interconectada, según el esquema Marvel, que admitió admirar.
Hasta ahora, James Gunn solo puntualizó que las grandes figuras —en especial, Superman— serán esenciales para la siguiente fase. De hecho, declaró estar trabajando en un guión sobre la juventud del héroe de Krypton. Lo que indicaría que reconstruirá las tramas principales desde sus orígenes. Sin duda, será una labor considerable que podría convertir a la, hasta ahora desordenada, saga en un planteamiento cinematográfico sólido.
James Gunn explicó que buena parte de la nueva etapa se basará en las colecciones de algunos de los cómics clásicos. Hace unas semanas, el director compartió una fotografía en Twitter, en la que mostraba lo que parecía ser una novela gráfica abierta. Un buen número de fanáticos identificaron las viñetas con las del clásico Superman All Star. ¿Un indicio de lo que podría anunciarse en el futuro?
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
- Coordinación en materia de seguridad mantiene resultados contra la incidencia delictiva en San Luis Potosí
- Presenta Sergio Salomón Céspedes Feria de Puebla 2023: “simbolizará la unión de poblanos”
- China y Rusia fortalecen alianza
- AMLO califica de «mentiroso» el informe de EU sobre derechos humanos en México
- Exhorta Sergio Salomón Céspedes a poblanos trabajar en unidad para favorecer progreso de Puebla
- Finalmente de acuerdo: López Obrador y la SCJN condenan la quema de la piñata con la figura de Norma Piña en el Zócalo
- Fortalece SEP acciones para fomentar estilos de vida saludable en primarias
- El presidente López Obrador recibió a congresistas de EEUU en Palacio Nacional
- Corte Penal Internacional emite orden de captura contra Putin
- AMLO confirma salida de Lázaro Cárdenas Batel a coordinación en Presidencia
- La nueva tarifa en los microbuses de la Ciudad de México
Te dejamos cinco posibilidades de adaptación que podrían anunciarse pronto.

All-Star Superman
La obra de Grant Morrison y Frank Quitely es idónea para profundizar en la figura de Superman. Publicada entre 2005 y 2008, se considera uno de los puntos más altos de su mitología. En especial, por su madurez al reflejar todos los aspectos de la personalidad de Clark Kent y su poderoso alter ego. Con doce volúmenes, es una exploración conmovedora acerca de la visión del mundo del célebre hijo de Krypton.

Kingdom Come
El relato de Mark Waid y Alex Ross, publicado en 1996, podría ser una opción que finalice la etapa actual del Universo Extendido de DC. El cómic imagina un futuro en que la población de metahumanos se ha convertido en un problema. Por entonces, buena parte de los héroes tradicionales se encuentran en un honroso retiro. Lo que permite que una multitud de villanos utilicen sus poderes sin ningún respeto a la moral o a los ideales.

Superman for All Seasons
Considerada fundamental para comprender al Superman contemporáneo, la obra de Jeph Loeb analiza al héroe desde su aspecto más vulnerable. Se extiende a través de su vida durante cuatro estaciones, después de la primera aparición en Metrópolis. Pero, en realidad, es más que una descripción de sus hazañas, es un recorrido acerca de su crecimiento emocional y espiritual.

Batman: Hush
Una de las más interesantes podría ser Batman: Hush, de Jeph Loeb. Este cuenta el contexto alrededor del héroe, su relación con Catwoman y la forma en que sus enemigos utilizan sus pocos afectos en su contra. Una premisa que permitiría analizar a un nuevo Batman titular para el futuro de la franquicia.

Blackest Night
La novela gráfica de Geoff Johns de 2010, es, en esencia, un cuento de terror independiente con Linterna Verde de protagonista. En una combinación entre el horror y la acción, usa el género zombi como telón de fondo. A la vez, integra varios aspectos sobre otras historias de DC que se unen en un único escenario.
Hasta ahora, Gunn ha insistido en que sus planes abarcarían al menos diez años de películas. Lo que podría ser un motivo más que suficiente para analizar la posibilidad de varios tipos de premisas novedosas bajo una misma línea temporal. Blackest Night podría ser un paso por completo nuevo en territorios cinematográficos que, por ahora, la franquicia de Warner no exploró.