InicioAl díaLa guerra electoral de spots Morena-oposición ya comenzó

La guerra electoral de spots Morena-oposición ya comenzó

La guerra electoral comenzó: los spots generan polémicas, por lo que el INE ya retiró uno de Morena y otro del PRI

La guerra electoral comenzó en México, y es que de cara a los comicios del próximo 6 de junio, considerados los más grandes en la historia del país, los anuncios  en radio y televisión ya empezaron a generar polémicas, tanto, que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya retiró dos de ellos: uno de Morena y otro del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Quiénes son los “gallos” de Morena en Guerrero, Sinaloa y Michoacán?

Entre los lineamientos más destacados para garantizar una contienda imparcial, fue la prohibición de crear programas «electoreros», así como utilizar recursos públicos que favorezcan a una u otra opción. De acuerdo con el Consejo General del INE, también se estableció que el acceso a los medios de comunicación deberá ser equitativo para los partidos y candidatos; en tanto, quienes aspiren a una reelección, durante  las precampañas y campañas no podrán realizar ningún informe de gobierno.

Al respecto, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, indicó que el instituto «no intenta silenciar a nadie, simplemente queremos evitar que en las elecciones de 2021, el uso de recursos públicos rompa con la equidad electoral y nos haga regresar a tiempos de un México predemocrático».

Guerra «sucia» y prohibición de anuncios

A pesar de que el INE es reiterativo en que las campañas electorales darán inicio el 3 de abril, varios anuncios marcan ya el comienzo de la contienda, tanto, que la comisión de Quejas y Denuncias del organismo electoral ya prohibió dos spots: el primero corresponde a Morena, en el que se hace una crítica a la coalición PRI, PAN, PRD, calificándola como un «tumor para México».  La razón de su retiro fue por mostrar imágenes de políticos y expresidentes, lo que se traduce como propaganda electoral y se considera un ilícito durante la precampaña.

Ciro Murayama, consejero del INE, explicó que el anuncio estaba autorizado para salir al aire en periodo ordinario; es decir, a partir del 3 de abril de 2021, ya iniciadas las campañas electorales.

Por otro lado, el INE decidió prohibir también un anuncio del PRI de 30 segundos en el que se tilda al presidente López Obrador como «una desgracia para México», contrarrestando la crítica que hizo Morena de la alianza Va por México (PRI, PAN, PRD).

Morena pide a INE garantizar legalidad en registro de nuevos partidos
Imagen: Político MX

La guerra irá en aumento

Si bien los tiempos electorales aún no inician  oficialmente, la guerra de anuncios ya empezó, por lo que se esperan épocas en las que Morena buscará robustecer su fuerza política en la Cámara de Diputados y en las entidades federativas, y la alianza compuesta por PRI, PAN y PRD conseguir equidad en curules y puestos públicos en un proceso electoral en el que se disputarán más de 21 mil cargos, entre los que destacan, 15 gubernaturas.

Detectan aviadores en Cámara de Diputados, además de una "limitada  rendición de cuentas" - Noticias, Deportes, Gossip, Columnas | El Sol de  México
Imagen: El Sol de México

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES