La Cámara de Diputados aprobó una modificación a la ley para que operadoras móviles creen una base de datos integrada con la información de todos los usuarios que tengan celular, y será operada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Las reformas a la Ley Federal de Telecomunicación y Radiodifusión fueron avaladas con 392 a favor y 44 en contra, y ahora pasarán al Senado, señalan que el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil estará conformado con la información de las personas y de las empresas titulares de cada línea telefónica móvil con el fin de “colaborar con las autoridades competentes en materia de seguridad y justicia por la comisión de delitos”.
NO DISMINUIRÁ DELITOS: MOVIMIENTO CIUDADANO
En el debate por su aprobación, Movimiento Ciudadano vía el diputado Higinio del Toro dijo que hacer un Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil no disminuirá los delitos como pretende la minuta, sino lo contrario al exponer información personal de los ciudadanos.
“Ya se había utilizado en el gobierno de Felipe Calderón y estaba Genaro García Luna, quien promovió el Registro Nacional de Usuarios de Telecomunicaciones (Renaut), que para nada sirvió y al finalizar el programa la extorsión aumentó 40 % y secuestro 8%. No sirve registrar usuarios de telefonía móvil si no va acompañado de una política de seguridad”, dijo el legislador.
- EU sanciona a dos líderes del “cártel Jalisco” y red de lavado de dinero
- López Obrador llama a la unidad en Morena
- AMLO comentó los triunfos de Delfina Gómez en el Estado de México y Manolo Jiménez en Coahuila
- Mensaje de Alfredo Del Mazo, con motivo de la Jornada Electoral
- Cultura, pilar para el desarrollo social: Gobernador de Puebla; anuncia presentación de la bailarina Elisa Carrillo
- Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez sobre Alejandra del Moral
- Manolo Jiménez se declara ganador de la gubernatura en Coahuila
- Delfina Gómez y Alejandra del Moral se declaran ganadoras
- Fallece el periodista Ricardo Rocha a los 76 años
- Pide Delfina Gómez Álvarez una jornada electoral en paz
- El mensaje de Alejandra del Moral: ‘Vamos con todo’
- El escándalo en la OEA de la embajadora mexicana Luz Elena Baños: ‘No me voy a sentar’
México Shock 2020: los desafíos y cómo enfrentarlos
Recordó que en 2011 el Senado desapareció el RENAUT y en 2012 la Secretaría de Gobernación destruyó la base de datos, que previamente se estuvo vendiendo en el mercado negro.
La legisladora Juana Carrillo, de Morena, expuso que el Padrón tiene como finalidad contar con la identificación de los titulares de las líneas de comunicación para que las autoridades tengan elementos para identificar la comisión de un delito a través de los celulares, y aseguró que no se viola la privacidad de los usuarios.
LOS RECLAMOS DE MONREAL
El llamado de Higinio del Toro parecía evocar los mismos dichos de Ricardo Monreal, actual senador de la República y presidente de la Junta de Coordinación Política, cuando el 9 de junio de 2010 reclamaba -también como senador, pero del PT- airado en la Cámara de Diputados el que se hayan ventilado los datos personales de millones de ciudadanos que terminaron ofertándose en Tepito.
“El Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), es un mecanismo fallido del Señor Calderón, quien con la excusa del combate al crimen organizado, decide llevar a cabo el Renaut, este registro está condenado al fracaso al igual que fue el Registro Nacional de Vehículos (Renave), que entró en vigor en el sexenio de Zedillo, y que muy pocos se acuerdan que existió”, dijo.
Agregó que el Renaut, fue una decisión tomada al vapor, no fue bien planeado, ya que a lo largo del registro se vieron varias irregularidades, en donde los ciudadanos se vieron obligados a registrar su teléfono móvil, ya que no de no hacerlo les iban a cancelar su línea celular cosa que nunca sucedió ya que las compañías de celular como a la empresa de telefonía América Móvil (Telcel) les otorgaron un amparo para no suspender las líneas teléfonos celulares.
LA VENTA DEL PADRÓN RENAUT
“Se puede comprar el padrón electoral de todo el país, el cual contiene nombres, apellidos, dirección y fecha de nacimiento de los ciudadanos que nos encontramos registrados en dicho padrón, que son, de acuerdo al Instituto Federal Electoral, 79 millones 751 mil 280 mexicanos”, dijo Monreal en ese entonces.
Y agregó que por si fuera poco, el 3 de junio de 2010, publicaron que los datos del programa Renaut se venden por 500 pesos en el portal www.quebarato.com.mx. Y que por 1,000 pesos se ofrece la clave de acceso a la página. En ambos casos se garantiza fiabilidad en la entrega “hasta la puerta de la casa” o por vía correo electrónico.
INTERVENCIÓN DE RICARDO MONREAL EN 2010
Dijo que por eso mismo se opuso al programa Renaut. Porque con la reforma que realizada en febrero de 2009 a la Ley Federal de Telecomunicaciones, la cual obligaba a registrar el teléfono móvil con el número y la CURP del usuario o propietario, lejos de garantizar la soberanía nacional en materia de telecomunicaciones, se trató de una medida autoritaria cuyo objetivo es tener un control de la ciudadanía.
Oficialmente se registraron ante el Renaut 64 millones 186 mil 110 celulares en el Registro Nacional lo que equivale a 76.8% de celulares registrados.
¿CÓMO OPERARÁ EL NUEVO PADRÓN?
El nuevo padrón se integrará con los datos de los usuarios, como su número telefónico, identificador único de la tarjeta SIM, fecha y hora de activación de la línea telefónica, nombre completo, domicilio y datos biométricos como su huella digital y datos del concesionario.
La minuta dice que es obligatorio que aquellos que tengan celular registren su línea telefónica móvil en el Padrón y que las operadoras móviles realicen el registro, pues de no hacerlo serán sancionados con entre 1,737 pesos y hasta un millón 303 mil pesos.
“(El usuario) deberá proporcionar identificación oficial, comprobante de domicilio y datos biométricos en términos de lo establecido en la ley”, según las modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiofusión. La minuta menciona que el Instituto Federal de Telecomunicaciones instalará, operará y regulará el padrón e intercambiará información de éste con autoridades competentes.