El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus operadores políticos recaudaron más de 170 millones de dólares desde el día de las elecciones, de acuerdo con una persona familiarizada con el asunto.
La recaudación de fondos fluyó a las arcas del comité conjunto de recaudación de Trump en menos de cuatro semanas debido a una tormenta de solicitudes de recaudación de fondos a los partidarios de Trump, instándolos a donar a un llamado “Fondo de Defensa Electoral”, mientras el presidente promovía teorías de conspiración sobre una elección robada.
En realidad, una parte cada vez mayor de los fondos ayudó a cubrir la deuda de la campaña de Trump y a financiar la futura operación política del presidente a través de un comité de acción política.
La letra pequeña legal de las solicitudes de apoyo, sin embargo, revela que 75% de los fondos recaudados, hasta los 5 mil dólares, van al nuevo comité de acción política, Save America. Sólo después de que se alcanza el umbral de 5 mil dólares, el dinero ingresa a la cuenta para el recuento de la campaña de Trump.
- EU sanciona a dos líderes del “cártel Jalisco” y red de lavado de dinero
- López Obrador llama a la unidad en Morena
- AMLO comentó los triunfos de Delfina Gómez en el Estado de México y Manolo Jiménez en Coahuila
- Mensaje de Alfredo Del Mazo, con motivo de la Jornada Electoral
- Cultura, pilar para el desarrollo social: Gobernador de Puebla; anuncia presentación de la bailarina Elisa Carrillo
- Conteo rápido da ventaja a Delfina Gómez sobre Alejandra del Moral
- Manolo Jiménez se declara ganador de la gubernatura en Coahuila
- Delfina Gómez y Alejandra del Moral se declaran ganadoras
- Fallece el periodista Ricardo Rocha a los 76 años
- Pide Delfina Gómez Álvarez una jornada electoral en paz
- El mensaje de Alejandra del Moral: ‘Vamos con todo’
- El escándalo en la OEA de la embajadora mexicana Luz Elena Baños: ‘No me voy a sentar’

EL ÚLTIMO GOLPE A SU CONSPIRACIÓN
Trump sufrió este martes su enésima y, probablemente, más grave derrota hasta ahora en la batalla judicial que puso en marcha contra los resultados electorales tras agitar acusaciones infundadas de fraude.
El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, afirmó este que el Departamento de Justicia no ha hallado pruebas de ningún caso de irregularidad de suficiente entidad como para revertir la victoria del demócrata Joe Biden.
Barr, criticado a menudo por servir a los intereses del presidente, corta el paso a la campaña de Trump, que sigue sin reconocer al presidente electo Biden, pese a que hasta ahora se ha estrellado en todos los tribunales.
“Hasta la fecha, no hemos visto fraude a una escala que hubiese podido afectar y dar lugar a un resultado diferente en la elección”, dijo Barr.

Al poco de declararse su derrota electoral, pese a distanciarse de las teorías conspirativas de Trump y su círculo, Barr le dio un espaldarazo instruyendo a los fiscales federales de todo el país a investigar las acusaciones que fueran “claramente creíbles” y afectase al resultado. Esa intervención resultó atípica, ya que la supervisión del desarrollo de las elecciones es responsabilidad de los estados.
Trump agitó el fantasma del fraude durante toda la campaña, alegando que el aluvión de voto por correo y anticipado, que las autoridades de muchos Estados facilitaban por la pandemia, eran campo para las irregularidades.
Cuando Biden fue declarado vencedor, un equipo legal liderado por Rudy Giuliani lanzó pleitos en todos los Estados clave en la derrota.
