InicioAl díaLa red de lujosas propiedades de García Luna: ¿cuáles aseguró FGR?

La red de lujosas propiedades de García Luna: ¿cuáles aseguró FGR?

En total fueron tres propiedades de García Luna, dos en la Ciudad de México y otra más en Morelos, de acuerdo con las autoridades

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró tres inmuebles a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio del presidente panista Felipe Calderón (2006-2012). Dos de ellos en la Ciudad de México y uno más en el Estado de Morelos.

Uno de los inmuebles es un restaurante que regaló a su esposa, Linda Cristina Pereyra Gálvez.

Conforme a reportes previos de prensa y las direcciones proporcionadas por la FGR, fue posible ubicar las residencias decomisadas al ex funcionario, actualmente preso en Nueva York y acusado de colaborar durante 19 años con el Cártel de Sinaloa.

LOS CEDROS, ANTES SANTA MARÍA

Aquella propiedad ubicada en la colonia Paseos del Sur, alcaldía Xochimilco, es una fonda denominada Los Cedros, pero que originalmente se conocía como Santa María (logo que conserva en la parte superior). Se trata de un establecimiento con dos niveles, cuyo aforo es de 80 personas. Contaba con un cibercafé y una boutique en la parte alta.

A este negocio, el gobierno de Felipe Calderón perdonó 4 millones 741 mil pesos en impuestos en 2010. Lo anterior fue dado a conocer en diciembre del año pasado, luego de que la organización Fundar obtuviera una base datos para transparentar los privilegios y condonaciones del fisco que personas físicas y morales obtuvieron de 2007 a 2019.

“Es un restaurante exclusivo que abarca una esquina. La propiedad es de dos plantas y se distingue de entre el resto de las construcciones aledañas por los acabados de lujo con los que cuenta”, destacó la FGR en un comunicado.

SUCURSAL EN CUERNAVACA

Otra sucursal de Los Cedros, café, pastelería y restaurante, fue ubicada en el número 500 de la calle Gustavo Gómez Azcárate, colonia Lomas de la Selva en Cuernavaca, Morelos. Según distintas versiones periodísticas, García Luna obsequió este negocio a su esposa y, al menos aquella sucursal de la capital ya fue decomisada.

También destaca una residencia lujosa en Juitepec, Morelos, cuya construcción abarcó la compra de varios terrenos. La casa está localizada en el fraccionamiento Pedregal de las Fuentes.

De acuerdo con el reporte de la FGR, es una mansión ubicada en una privilegiada zona residencial al oriente del estado. Mediante un recorrido vía Google Street View, con base en reportes de medios, el predio está en la Manzana 22 de la calle Amate. La descripción de la dependencia ministerial coincide con los datos de Street View.

ALTAS BARDAS Y VIDEOVIGILANCIA

“El inmueble tiene elevadas bardas que son monitoreadas con un sofisticado sistema de videovigilancia. Además del acceso principal, cuenta con una puerta en la parte posterior, estratégicamente ubicada para poder salir en caso de alguna emergencia”, añade el informe.

Frente al inmueble existe una barrera de árboles que divide la calle del portón principal. Con ello, es imposible observar a alguien desde el exterior y tampoco se puede ver quién entra o sale del inmueble. Incluso bloquea el recorrido de Street View.

“Además, cuenta con un arroyo de agua cristalina al frente, siendo éste un detalle que la caracteriza, ya que pocas son las propiedades que tienen ese privilegio. Se ubica dentro de una privada con accesos controlados al interior del fraccionamiento residencial, lo que permite que los moradores de la cerrada tengan mayor privacidad”, refiere la descripción de la FGR.

SE APROPIÓ DE LA CALLE

Para construir esta finca, García Luna compró los lotes 11-C, 12, 12-C y 13, según consignó El Universal en diciembre de 2019. En el fraccionamiento Las Fuentes, el ex secretario de Seguridad vivió con su familia. Lo primero que hizo en el domicilio fue cerrar la calle con altas barras de hierro, además montó una caseta de vigilancia.

El lote 11-C, cuya área es de 281.87 metros cuadrados, fue vendido en noviembre de 2009 a María de Lourdes Ramírez Rodríguez, por una cantidad de 410 mil pesos, según quedó registrado en la notaría 5 de Cuernavaca de Patricia Mariscal Vega.

Mientras que el marcado con el número 12, de 800 metros cuadrados, tenía un gravamen por 4 millones 198 mil pesos por un crédito con Inbursa. Pero cuando García Luna liquidó la deuda en 2013, se canceló tal compromiso.

LA SIMULACIÓN

Según las investigaciones de Anabel Hernández en 2009, este terreno fue uno de los que García Luna utilizó para simular una garantía, liberar una hipoteca y adquirir una lujosa propiedad en Monte de Funiar 21, Jardines en la Montaña, de la alcaldía Tlalpan.

Es decir, la finca de Juitepec ocupó 2,060 metros cuadrados y cuando Anabel Hernández retomó la propiedad para sus investigaciones, refirió que valía 15 millones de pesos. Según se aprecia en imágenes de Street View del 2009, junto al rancho se realizaban modificaciones, lo cual se puede asegurar por los trabajadores de construcción ubicadas en la puerta.

Por la vista del satélite también es posible observar que cuenta con alberca y una extensa área verde como jardín interior, al lado de lo que parecen, son edificios.

JARDINES DE LA MONTAÑA

Finalmente, la FGR comunicó que fue asegurada una residencia en Jardines de la Montaña, Tlalpan, Ciudad de México. Esta zona está restringida a la vista a pie de calle de Google Maps.

 “Está dentro de una de las zonas más exclusivas del sur de la Ciudad de México. Las propiedades en ese fraccionamiento se cotizan en dólares y los accesos al fraccionamiento impiden que cualquier persona puedan ingresar al mismo”, agregó la dependencia.

Cuando fue revelado que García Luna construía una mansión de 20 millones de pesos en Monte de Funiar 21, Jardines de la Montaña, el funcionario negó tal precio, pues no coincidía con su poder adquisitivo. El entonces secretario de Seguridad Pública vivía en Montaña de Omoa 17, a tan solo seis minutos a pie.

El llamado “super policía” dijo que la casa en Monte de Funiar la había adquirido mediante un crédito y por haber puesto dos terrenos de Juitepec.

Ahora, la FGR aclara que decomisó una propiedad en Jardines de la Montaña, sin embargo, no especifica el número ni la calle.

LAS MANSIONES DE MIAMI

De acuerdo con una investigación de la columnista de El Universal Peniley Ramírez, la cual fue publicada en Univision, fue una multa de tránsito la que reveló la residencia de lujo que habitaba Genaro García Luna, después de su retiro como secretario de Seguridad Pública en 2012.

En la multa con fecha del 15 de noviembre de 2015, se registró una residencia ubicada en Golden Beach, Florida, una mansión de cuatro baños, cuatro habitaciones y embarcadero propio, valuada en 3.3 millones de dólares.

Acorde a lo publicado por Univisión, en asociación con el periodista Julio Roa, los registros de la residencia prueban que el exfuncionario se mudó a dicho domicilio en febrero de 2013. Asimismo, se detalló que otros registros muestran a García Luna y a su esposa como residentes de un penthouse de dos pisos en el condominio Península en Aventura, Florida, valuado en 2.3 millones de dólares.

Los dueños de ambas propiedades eran la familia Weinberg, acreedora de un grupo empresarial dedicado a suministrar equipos y tecnología de seguridad israelí en Latinoamérica.

De acuerdo a una entrevista para Univision, el empresario Alexis Weinberg señaló que su padre, Samuel Weinberg, era muy cercano al exfuncionario, puesto que lo conocía desde que comenzaba su carrera en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional en México (Cisen).

En el año 2016 García Luna volvió a rentar a la familia Weinberg un penthouse en Florida, lugar en el que vivió hasta 2018, el cual cuenta con cuatro cuartos, dos más de servicio, cinco baños y medio y dispone de una cocina abierta con acabados de lujo. Además cuenta con vista al mar, a la marina de Aventura y a la ciudad.

LOS CARGOS CONTRA GARCÍA LUNA

Actualmente, el ex funcionario se encuentra preso en Nueva York, acusado de colaborar durante 19 años con el Cártel de Sinaloa. Durante ese tiempo, habría participado para enviar y distribuir cocaína a Estados Unidos, abusando de su cargo y a cambio de sobornos multimillonarios.

En total, son cinco cargos procesados en la Corte del Distrito Este de Nueva York, incluido el delito de empresa criminal continua, cuya pena máxima es cadena perpetua. La misma que fue impuesta a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.

La Unidad de Inteligencia Financiera presentó una denuncia contra García Luna el 24 de diciembre de 2019, pues su consultoría GLAC, habría utilizado un software de vigilancia adquirido con dinero público por parte de la Secretaría de Seguridad que encabezaba. Si bien, las sospechas sobre García Luna ya figuraban desde que estaba en la AFI y fueron más constantes en el sexenio del 2006 al 2012, no fue sino hasta el 9 de diciembre de 2019 que lo arrestaron en Dallas, Texas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES