Inicio Al día Llega vacuna CureVac a México para ensayo en Fase III

Llega vacuna CureVac a México para ensayo en Fase III

Marcelo Ebrard indicó que con este ensayo, México se ubica entre los países con mayor número de pruebas en última fase

Procedente de Alemania, llegó a México la vacuna CureVac contra covid-19 para realizar su última fase de ensayos, luego de que así lo aprobara la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el pasado 8 de enero.

Curevac-Studie: Hauseigener Impfstoff schützt offenbar Lunge komplett
Imagen: Deutsches Ärzteblatt

Como sedes tentativas, se prevé que la vacuna de prueba se aplique en su Fase III, en la Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Monterrey. Para ello, se convocó al menos a 8 mil voluntarios, a quienes se les aplicará el antígeno para probar su inmunidad.

Los estudios de prueba en México

Si bien las dos primeras fases se rigen por estrictos protocolos, es en la tercera en la que se deben verificar la eficacia y seguridad de la vacuna; por tal motivo, se efectúa con ensayos clínicos en los que participan miles de personas para comprobar la capacidad del biológico en la prevención del contagio.

Imagen: El Financiero

El titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, enfatizó que el arribo de la vacuna es un esfuerzo mutuo entre el gobierno federal y la iniciativa privada. «El propósito que nos fijamos fue traer a México el mayor número posible de ensayos clínicos Fase III de diferentes proyectos de vacuna; se identificaron cuáles eran, los que nos importaban o interesaban más y éste (CureVac) es uno de ellos».

«Somos uno de los países, cuando menos en América en general y en América Latina, que ya con lo de hoy tiene más fases III llevándose a cabo y todas estarán concluidas en los próximos par de meses»

Marcelo Ebrard

El canciller mexicano hizo un recuento de los diversos ensayos de última fase que se han hecho en el país; el primero fue el de la vacuna china Cansino en octubre pasado; le siguió Janssen de Johnson & Johnson y ahora se adhiere el de CureVac. El secretario federal indicó que con esta prueba, existen tres fases iniciadas y una más que estaría por comenzar con el biológico estadounidense Novavax.

También puedes leer: A un mes de inicio de vacunación, 0.5% de población inmunizada

La única aprobada

En la actualidad, la única vacuna aprobada y en proceso de aplicación en México es la de Pfizer-BioNTech; aunque la Cofepris dio luz verde al uso de emergencia del antídoto de AstraZeneca y Oxford, pero se encuentra en proceso de envasado. En cuanto a la vacuna rusa Sputnik V, su autorización está en espera. De ser así, se obtendrá un lote de 24 millones de dosis, según dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Imagen: Forbes México
Salir de la versión móvil