El proceso para verificar autos 2020 está a punto de terminar, aunque para algunos todavía resta el mes de diciembre.
Conforme al calendario de verificación emitido por las autoridades meses atrás, los vehículos que deben pasara la inspección en el mes doce del año son aquellos con calcomanía azul.
Los propietarios de autos con placas terminación 9 y 0 tendrán que sacar una cita para acudir a los verificentros con las medidas recomendadas para evitar contagios de Covid-19.
LA CITA, ¿CÓMO CONSEGUIRLA?
*El conductor deberá ingresar al catálogo de verificentros de la CDMX en el siguiente link: http://189.240.89.19:8080/DVC/DVCCitas/
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Fiscalía de España acusa a Shakira de defraudar 6 millones de euros
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
*Posteriormente tendrá que ubicar el centro más cercano a su domicilio, ya que viene por las alcaldías.
*Dar click en “cita aquí”.
*Comprobar que cumple los requisitos.
*Ingresar los datos y pulsar registrar cita.
*Al correo personal del interesado llegará la confirmación de la cita.
El precio para cualquier holograma de verificación (00, 0, 1 y 2) es de 551 pesos.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
*Contar con el título o contrato de arrendamiento, en caso de autos nuevos.
*Presentar tarjeta de circulación.
*Comprobante de baja/alta de propietario, solo en caso de cambio de titular.
El proceso aplicará solamente para aquellos vehículos que no hayan obtenido su certificado de verificación obligatoria durante el primer periodo del año, así como en el tiempo en que estuvieron abiertos los centros.
Hace unos meses, la Secretaría del Medio Ambiente anunció que se logró concluir el período para verificar de los automotores con engomado color amarillo cuyo último dígito numérico de su matrícula fue 5 o 6, por lo que quedan exentos de cualquier sanción.
Además, se verificó a cerca del 70% de los automotores con engomado rosa.
¿Y CUÁL ES EL CALENDARIO PARA VERIFICAR?
*Vehículos con engomado Rosa y terminación de placas de circulación 7 o 8 tendrán el periodo de agosto y septiembre para verificar.
*Engomado Rojo, con terminación de placas 3 y 4, será en los meses de septiembre y octubre.
*Engomado Verde y terminación de placas 1 0 2, en octubre y noviembre.
Desafíos para la Ciudad de México durante el invierno
*Finalmente, Azul, con terminación de placas 9 o 0, durante el periodo de noviembre y diciembre.
Para los autos del Estado de México, el Control de Contaminación Atmosférica recalcó cuál es la fecha límite para verificar los autos de calcomanía azul y terminación de placas 9 o 0.
Por ello, anunció que el periodo para realizar dicho procedimiento venció el pasado 23 de noviembre.
La función de los verificentros es detectar los vehículos con altas emisiones contaminantes, con el objetivo de reducir la movilidad de todos aquellos que contaminan más en la capital.
En caso de que el checador descubra una falla al momento de iniciar con la prueba de emisiones, donde además revisarán llantas, aceite, aceleración, entre otras características, se suspenderá el procedimiento y no pasará el auto. Si se requiere el holograma “00”, el auto tendrá que contar con un rendimiento de 13.4 km por litro de gasolina, emisiones T2B5 o superior y emisiones Euro V o superior. El holograma doble cero (00) sólo puede aplicar hasta cuatro años.