InicioAl díaLo que se sabe del enfermo por nueva cepa en Tamaulipas

Lo que se sabe del enfermo por nueva cepa en Tamaulipas

Autoridades sanitarias de nuestro país detectaron un caso de la nueva variante de covid-19 identificada en Reino Unido

El caso de contagio de la nueva cepa corresponde a un ciudadano de 56 años del Reino Unido que llegó al aeropuerto de la Ciudad de México procedente de Ámsterdam para posteriormente tomar un vuelo a Matamoros, Tamaulipas. 

El pasado 31 de diciembre el ciudadano se realizó una prueba PCR, pues aunque no presentaba síntomas, se sometió al protocolo marcado por su empresa de trabajo. Fue ahí que dio positivo al test y se mantuvo aislado con seguimiento médico.

Sin embargo, el 4 de enero el paciente presentó una oxigenación de 84% por lo que fue trasladado a un hospital, cinco días después lo intubaron.

La Secretaría de Salud de Tamaulipas dió seguimiento a la tripulación del vuelo para que se les realizaran las pruebas correspondientes, que por fortuna resultaron negativas. Además desplegaron las acciones necesarias para mantener la vigilancia epidemiológica y el control de las fronteras.

Con respecto a los 45 pasajeros que viajaron en el vuelo de Ciudad de México a Tamaulipas, también se les dió seguimiento. Los resultados fueron dos pasajeros con síntomas, 31 asintomáticos y a 12 más no los localizaron hasta el momento.

Lee también: Así será el proceso de vacunación para adultos mayores en México

Sobre la nueva cepa de la covid-19

La nueva variante de la covid-19 se conoce como B117 y es la mutación identificada semanas atrás en Reino Unido.

Jose Luis Alomía, director general de epidemiología de la Secretaría de Salud, explicó que desde diciembre comenzaron a tomar medidas para identificar casos de la nueva variante del virus.

Además dijo que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) estudia más de 500 muestras en busca de mutaciones, por lo que el día de ayer se detectó la presencia de la nueva cepa en pacientes con antecedentes de viajes al extranjero.

Es por ello que la Secretaria de Salud Federal hace seguimiento en los principales puntos de entrada a país, en especial del aeropuerto de la CDMX y de Cancún, Quintana Roo que reciben vuelos del Reino Unido.

“En caso de identificarse se procede a una prueba de laboratorio y en caso de ser positiva se procede al autoresguardo de la persona y a remitir el resultado al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos” explicó Alomía.

El objetivo de realizar el seguimiento es saber si la nueva variante es más agresiva, si causa una mayor enfermedad o mayor letalidad, aunque hasta el momento no muestra serlo.

Al contrario, el funcionario dijo que existe una mayor capacidad de contagios relacionados a esta nueva variante, aunque seguirán vigilando para confirmar si el aumento en casos se debe a la mutación o al incremento en la movilidad.

“De las pruebas que hasta el momento se han hecho y se han dado a conocer, tanto por Reino Unido como por Pfizer, no se ha identificado que la nueva vacuna no la cubra. Eso es una buena noticia, este es un trabajo se seguimiento continuo. La presencia de mutaciones se va a seguir dando” agregó.

José Luis Alomía concluyó que las medidas de prevención para evitar contagiarse de covid-19 y cualquiera de sus variantes siguen siendo las mismas. Por lo que recalcó la importancia de poner en práctica la sana distancia y evitar salir de nuestro hogar a menos que sea para una actividad urgente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES