Autoridades de salud presentaron ciertas recomendaciones en el seminario “Reflexiones sobre la respuesta de México ante la pandemia de covid-19 y sugerencias para enfrentar los próximos retos”, por lo que Hugo López-Gatell, subsecretario de salud, aceptó que se debe hacer un “alto en el camino” para evaluar y mejorar la estrategia nacional en el combate al coronavirus.
En ese seminario participaron 13 instituciones nacionales e internacionales, las cuales se encargaron de brindar un análisis crítico y ciertas recomendaciones dirigidas a la Secretaría de Salud sobre el manejo de la emergencia sanitaria que vivimos.
Lee también: Claves chinas: test masivos, confinamientos rápidos y aislar contactos
“Recibimos con mucho beneplácito estas recomendaciones, consideramos que tienen suficiente claridad para emprender acciones inmediatas y también acciones a mediano y largo plazo” dijo López-Gatell.
- Banxico mantiene tasa en 11.25%; advierte panorama inflacionario incierto
- México convoca a reunión de 10 países para hablar de migración
- Se publicarán mensajes entre criminales ligados al caso Ayotzinapa: AMLO
- Fiscalía de España acusa a Shakira de defraudar 6 millones de euros
- Liberan a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, Michoacán, tras secuestro
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
Horizonte aspiracional
Además, explicó que esas recomendaciones tienen un horizonte aspiracional para todos, pues se llama a trabajar en los elementos estructurales de la sociedad mexicana, también en la distribución más justa del ingreso y a tener un sistema de salud con cobertura universal y gratuito en el punto de servicio.
Entre otras sugerencias está también la de modificar campos como la vigilancia epidemiológica, la promoción de la salud, la comunicación de riesgos, comunicación social y vinculación social.
“También hay algunos aspectos que tienen que ver con el bienestar y la economía, y ahora recientemente se incluyó el programa de vacunación”
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, adelantó que en las próximas semanas presentarán de a poco cada una de las recomendaciones y la respuesta que tendrá el gobierno de México ante ellas.