El costo del Tren Maya ha incrementado considerablemente aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no precisó cifras y explicó que esto se debe a la construcción de otras obras dentro de la construcción como parques y hoteles.
Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo indicó que lo importante es que en su Gobierno no se “permite la corrupción”.
“Es que se ha ido ampliando el proyecto. Por ejemplo, de 700 km de doble vía con energía eléctrica, el agregarle el aeropuerto de Tulum. Los parques, los hoteles…. Sin embargo, es una obra importantísima que está costando lo justo y diría menos si la hubiesen hecho los gobiernos neoliberales, porque ellos no hacían obras así”, dijo.
En ese sentido, acusó que los gobiernos anteriores no hacían obras de este tipo pero si ocurría, las dejaban inconclusas, las entregaban a destiempo o había corrupción de por medio.
“Aquí lo importante es que no se permita la corrupción, porque hace mucho daño al país y cuando no hay corrupción, el presupuesto alcanza, rinde y es lo que estamos demostrando”, agregó.
- Posible detención de Trump busca impedir su candidatura: López Obrador
- Coordinación en materia de seguridad mantiene resultados contra la incidencia delictiva en San Luis Potosí
- Presenta Sergio Salomón Céspedes Feria de Puebla 2023: “simbolizará la unión de poblanos”
- China y Rusia fortalecen alianza
- AMLO califica de «mentiroso» el informe de EU sobre derechos humanos en México
- Exhorta Sergio Salomón Céspedes a poblanos trabajar en unidad para favorecer progreso de Puebla
- Finalmente de acuerdo: López Obrador y la SCJN condenan la quema de la piñata con la figura de Norma Piña en el Zócalo
- Fortalece SEP acciones para fomentar estilos de vida saludable en primarias
- El presidente López Obrador recibió a congresistas de EEUU en Palacio Nacional
- Corte Penal Internacional emite orden de captura contra Putin
- AMLO confirma salida de Lázaro Cárdenas Batel a coordinación en Presidencia
- La nueva tarifa en los microbuses de la Ciudad de México
De acuerdo con datos del Gobierno de México, en 2022, el presupuesto del Tren Maya pasó de 63 mil millones de pesos (mdp) a 181 mdp, es decir un aumento del 185% en sólo un año. El costo total de esa obra iba a ser 120 mil millones de pesos.
Por otra parte, el Gobierno de México anunció que el Tren Maya contará con seis hoteles en sus mil 554 kilómetros de vías que pasarán por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Entre los complejos turísticos se destacó el Hotel “Chichen Itzá” que está ubicado en el Tramo 4 y de acuerdo con Javier May, titular de Fonatur, quedará listo para ser inaugurado para el próximo 30 de noviembre.
Por su parte el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, anunció que entre las principales innovaciones paralelas a este proyecto se pretende la construcción de un Museo de Sitio en la zona de Chichen Itzá. Indicó que este sitio arqueológico maya se ha convertido ya en el que mayor número de visitantes capta en todo el país.