Córdova rechaza que el INE se quedara “callado” ante la Revocación de Mandato

El consejero presidente señaló que en las próximas semanas realizarán foros de discusión en torno a la consulta ciudadana promovida e impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador

39

A tan solo unas cuantas semanas de la realización del proceso de Revocación de Mandato impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, negó que la autoridad electoral se mantenga “callada” de cara a la jornada de participación democrática que tendrá lugar en el país el próximo 10 de abril.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el también doctor en Derecho informó que el próximo 25 de marzo realizarán el primer foro de discusión en torno a la Revocación de Mandato e invitó a la ciudadanía a acudir a las casillas con el fin de expedir su voto para determinar si el tabasqueño seguirá al frente del Ejecutivo Federal o, en su defecto, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza.

Asimismo, expresó que habrá más foros de discusión en torno a la consulta ciudadana y nuevamente rechazó que el INE no promueva el ejercicio democrático que se llevará a cabo por primera vez en México.

“Esta es solo una de las múltiples acciones de promoción de la participación ciudadana que está llevando a cabo el Instituto Nacional en todo el país, es absolutamente falso que el INE permanezca callado sobre el proceso de Revocación de Mandato, todo lo contrario, en apego a sus facultades y obligaciones constitucionales el INE es la autoridad encargada de difundir este ejercicio entre la población”, indicó Córdova Vianello.

También precisó que el proceso “va muy bien” debido a que la autoridad electoral la está organizando y porque la ciudadanía confía en el INE, situación por la que mostraron interés por desempeñarse como funcionarias y funcionarios de casilla el próximo domingo 10 de abril.

Propaganda gubernamental de la revocación de mandato

Las declaraciones del consejero presidente del INE surgieron tras la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF) en donde se ratificó la modificación de la definición del Alcance del Concepto de Propaganda Gubernamental, con la que cualquier funcionario público se podrá expresar libremente sobre la Revocación de Mandato.

Luego del llamado “decretazo”, Córdova Vianello envió un contundente mensaje hacia los legisladores que aseguran que el órgano electoral no apoya ni difunde la consulta ciudadana y los calificó como “mentirosos”.

“Probablemente es tiempo, señores diputados, de dejar de escucharse a sí mismos y encender la radio y la televisión, para poder constatar la poderosa campaña de difusión que se está haciendo; quien diga lo contrario, miente” declaró.

Lee también: Decreto sobre Revocación de Mandato incentiva polarización en el país

Además, Córdova aseguró que es una “falsedad” de quienes afirman que no habrá el número suficiente de boletas en las mesas de casillas durante el ejercicio democrático.

“Parecen obsesionados por boicotear el trabajo de organización de este ejercicio, construyendo narrativas falaces y difundiendo, como acabamos de escuchar hace unos minutos, noticias falsas. Mentir es engañar, es una manera más de hacer trampa”, indicó el consejero presidente.

Por su parte, el consejero electoral Ciro Murayama tildó como “tramposos” a quienes aprobaron la modificación de la definición del Alcance del Concepto de Propaganda Gubernamental, entre ellos algunos diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“No permiten la intervención de los servidores públicos, y por eso tratan de cambiar, iniciado el partido, las reglas del juego. Quien cambia las reglas del juego una vez iniciado un partido, se sabe en cualquier patio escolar, sólo los tramposos”,expresó Murayama.