
El físico y Premio Nobel 2020, Reinhard Genzel, aseguró que ya está probada «más allá de cualquier duda razonable», la existencia de los agujeros negros y anticipó que su actual enfoque apunta a establecer cómo giran y evolucionan.
«Durante casi 40 años hemos hecho cada vez observaciones más detalladas para probar que existe un agujero negro”
El físico mencionó que estos estudios muestran la existencia de un objeto solar de gran masa el cual debe ser un solo hoyo negro masivo, más allá de cualquier duda razonable.
«Cien años después de que Einstein publicara su teoría de la relatividad, estamos solo empezando el estudio experimental de los agujeros negros»
Genzel comentó que por un largo tiempo se pensaba que solo era una predicción teórica, pero hoy día tenemos instrumentos de alta precisión que nos permiten obtener un verdadero acercamiento a algunos agujeros negros.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:
Instrumentos de alta precisión
Los instrumentos que utilizan en sus investigaciones «nos permiten estudiar la gravedad o más específicamente sus cambios de horizontes» y que eso también permite «estudiar la gravedad en una altísima curvatura de medio ambiente en espacio tiempo» aseveró el físico.
«Queremos descubrir más sobre las características de un hoyo negro, en especial queremos determinar el giro o como gira.
Vida en otras galaxias
Sobre la posibilidad de la existencia de vida como la conocemos en otras partes de nuestra galaxia, el físico respondió que sería muy extraño si la Tierra fuera el único planeta donde se ha desarrollado la vida.
«No podemos estar seguros de que haya vida inteligente en otros planetas. E incluso, si la hubiera, sería prácticamente imposible comunicarse»
Finalmente aclaró que su busqueda se concentra en otros aspectos de la astrofísica, pero el estudio de los exoplanetas se ha convertido sin duda en un principal campo de búsqueda en los últimos años.