Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, aseguró que está de vuelta “para hacer buenos acuerdos con Argentina”, en el marco de su primer viaje internacional como mandatario de Brasil por tercera ocasión, para reafirmar la relación bilateral con la mira puesta en la integración de América Latina.
“Estoy de vuelta para hacer buenos acuerdos con Argentina. Brasil está otra vez de brazos abiertos. Hoy es el comienzo de una nueva historia”, afirmó Lula a su homólogo argentino Alberto Fernández en la Casa Rosada.
El mandatario de 77 años realiza como es tradicional la primera visita de Estado de su nuevo mandato a su vecino y socio en el Mercosur (junto a Paraguay y Uruguay), para después participar en la cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a la que Brasil regresa tras unos años de ausencia.
Brasil es el principal socio comercial de Argentina, según cifras oficiales publicadas por el organismo nacional de estadísticas Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), con un intercambio de aproximadamente 29 mil millones de dólares en 2022.
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
- ‘Celebrar la Constitución demanda, principalmente, respetarla’: Mauricio Kuri
- ‘Ricardo Gallardo Cardona es nuestro aliado’, destaca Andrés Manuel López Obrador
- En Xicotepec, Puebla, se inaugura la Bio Ruta del Café
- Al menos 2 muertos y 4 heridos tras explotar pipa en gasolinera de Tula
- Ricardo Gallardo fortalece lazos con López Obrador en reunión del bienestar
- En Puebla la seguridad pública es buena, pero Gobierno Estatal trabaja para mejorarla: Sergio Salomón
Lula aprovechó su regreso a la arena política internacional para pedir disculpas al pueblo argentino por todas las groserías del último presidente de Brasil hacia Argentina, sin nombrar a su predecesor, Jair Bolsonaro.
Aunque no formularon anuncios concretos, Lula y Fernández señalaron que Brasil y Argentina explorarán la posibilidad de desarrollar un mecanismo de intercambio comercial basado en una moneda común que reduzca la dependencia del dólar.
CELAC
Alberto Fernández sostuvo que la reunión de la CELAC será la oportunidad de “escuchar a todos los líderes del continente, con el propósito de favorecer la integración de la región”.
Pero la cumbre tendrá varias ausencias notables, entre las que se destacan el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y el gobernante venezolano Nicolás Maduro.
FRENTE INTERNO
Lula visita Argentina luego de destituir al comandante en jefe del Ejército, por un “quiebre del nivel de confianza” tras la intervención de bolsonaristas a las sedes de los tres poderes públicos en Brasilia el pasado 8 de enero, para intentar un golpe de Estado.
En Buenos Aires, Lula sostuvo que en su gobierno los militares cumplirán el papel que les asigna la Constitución en la vida del país. “Brasil volverá a la normalidad, las Fuerzas Armadas van a cumplir con su papel. Brasil estará bien”, aseguró.
Maduro cancela visita a Argentina
El Gobierno de Venezuela informó que Nicolás Maduro canceló su viaje a Argentina para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ante las denuncias presentadas en su contra.
“En las últimas horas hemos sido informados, de manera irrebatible, de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de acciones de agresión, en contra de nuestra delegación encabezada por el Presidente de la República”, señaló un comunicado oficial.
“Pretenden montar un show deplorable, a fin de perturbar los efectos positivos de tan importante cita regional”, la séptima cumbre de la CELAC, “y así contribuir a la campaña de descrédito que se ha emprendido contra nuestro país desde el imperio norteamericano”.
Previamente, el Gobierno de Brasil retiró de la agenda del presidente Lula una reunión con Maduro. En su lugar, el canciller Yvan Gil representará a Venezuela en Argentina.