InicioAl díaAMLO acusa intento de censura de INE; es por ley, reviran

AMLO acusa intento de censura de INE; es por ley, reviran

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reprochó que el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, haya solicitado que las conferencias matutinas del mandatario no se transmitan íntegras, durante el periodo de campañas.

“Como ya está de moda a nivel mundial la censura, ya nos quiere limitar. ¿Cómo nos van a quitar el derecho de expresión, de manifestación?, ¿Cómo le quitan al pueblo el derecho de manifestación?”, expresó el mandatario mexicano.

López Obrador señaló que en dado caso que el INE ordene cancelar la transmisión de sus conferencias, acudirá a las instancias judiciales, porque sería un acto de censura. Además convocó a los mexicanos que expresen su opinión sobre si consideran es legal esta petición, “si está bien que en México, no pueda hablar el presidente”.

“Primero acudir a las instancias judiciales porque sería un acto de censura, sería un agravio a la libertad, eso no puede prosperar, desde el punto de vista constitucional , desde el punto de vista legal, y lo segundo, yo aprovecho para convocar a los mexicanos para que opinen , si está bien que el INE nos silencie, que sí está bien que en México, nuestro país, no pueda hablar el presidente”, indicó López Obrador.

El llamado del INE

Como parte de los lineamientos que se establecen en el artículo 134 de la Constitución mexicana,  las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador deben suspenderse en periodo de campañas, así lo dio a conocer Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

Córdova argumentó que los funcionarios públicos no pueden opinar sobre las elecciones y esta medida incluye, también, a las mañaneras, que son consideradas «un espacio no sólo de información, sino de promoción de los actos de gobierno».

“De acuerdo con nuestra legislación electoral, la propaganda electoral se debe interrumpir desde que arrancan las campañas y hasta el final de la jornada”, mencionó Córdova, quien detalló que esta medida deberá iniciar a partir del 4 de abril e incluso antes en algunos estados, pues arrancan sus procesos con anticipación.

En cuanto a los medios de comunicación que difunden las conferencias matutinas, el consejero presidente del INE fue enfático al señalar que deberán suspenderse en tiempos de campaña, puesto que contienen propaganda de las obras del gobierno, lo que podría influir en las elecciones.

INE presupuesta mil 499 mdp para realización de la Consulta Popular
Imagen: Síntesis Nacional

«Eso quiere decir que de acuerdo con nuestra legislación electoral que señal que la propaganda electoral se debe interrumpir desde que arrancan las campañas y hasta el final de la jornada electoral, así como pasó en Coahuila e Hidalgo el año pasado, a partir de principios de abril y en algunos casos, incluso, antes porque hay elección de gobernador y en esos estados arrancarán antes las campañas, la transmisión íntegra de las conferencias mañaneras deberá suspenderse»:

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE

Imparcialidad en campañas

Lorenzo Córdova reiteró que López Obrador, al igual que otro funcionario público, tiene la obligación de ser imparcial y no utilizar los recursos públicos o programas sociales para beneficiar o afectar a partidos o candidatos.

Indicó que hace un llamado al Presidente para que «cumpla con la constitución y no viole ese mandato que desde su investidura intervenga de alguna manera con comentarios que pueden distorsionar la equidad en la contienda».

También puedes leer: «Rescate de Pemex, golpe a energía renovable con 4T»

La voz del TEPJF

El fin de semana pasado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hizo el señalamiento para que el Consejo General del INE se pronuncie para que el Presidente se abstenga de emitir comentarios en contra de los partidos de oposición.

La Sala Superior del TEPJF será quien determine el método para designar las  regidudurias de Veracruz – Despierta Veracruz

Ante ello, el consejero presidente del INE respondió que «tendremos que discutir en los próximos días esto y eventualmente si así lo considera la mayoría, vamos a llevarlo al Consejo para que se establezca con toda claridad cuáles son las reglas a las que se van a sujetar todos los funcionarios públicos. Es importante que no es una regla para un solo funcionario, sino para todos».

Respecto a la suspensión íntegra de las mañaneras, Córdova Vianello indicó que en las próximas sesiones del INE se analizará si se establece la «tutela inhibitoria» en las conferencias matutinas del Presidente, lo cual quiere decir que se le hará un llamado para responsabilizarlo y hacerlo cumplir con la Constitución Política para no violar el mandato  de la Carta Magna.

Llegaron a México observadores de la OEA para elecciones federales
ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES