Las primeras dosis de la vacuna llegaron el jueves por la noche y se espera que comiencen a aplicarse este martes 08 de diciembre, El Día D, en los territorios de Inglaterra, Gales y Escocia, un proceso supervisado de cerca desde todo el mundo.
El procedimiento de administración es de dos dosis a cada receptor, esto con tres semanas de diferencia entre cada dosis.
El gobierno del Reino Unido ordenó 40 millones de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech por el momento. Esta cantidad es suficiente para vacunar a un tercio de la población de ese país.
Lee también: Estos hospitales de CDMX harán pruebas gratis de Covid-19
- EU solicita consultas a México por diferendo sobre maíz transgénico
- Gobierno y Grupo México logran acuerdo sobre tramo ferroviario
- Messi jugará su último partido con el PSG, confirman
- “Es justo que México tenga su primera presidenta”: Claudia Sheinbaum
- Se suma Pío López Obrador a la campaña de Marcelo Ebrard
- Estrategia de censura la suspensión del canal CEPROPIE: Jesús Ramírez
- Con unidad, gobierno estatal ha puesto en alto el nombre de Puebla: Sergio Salomón Céspedes
- Sube Banxico previsión del PIB de 1.6 a 2.3% para 2023
- Layda Sansores será inscrita en el registro de agresores por violencia de género
- INE detiene promoción de las ‘corcholatas’ de Morena
- La economía de México creció 1% en el primer trimestre
- Declina el PT por Morena en Coahuila, pero no su candidato
June Raine, jefa de la Agencia Reguladora de Medicamentos del Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) ofreció garantías sobre la vacuna y dijo que quienes la reciban serán monitoreados por funcionarios de salud.
“Es tan segura como cualquier vacuna en general…es posible que tengan un síntoma leve, pero probablemente desparecerá en uno o dos días, y nada de gravedad” dijo Raine para la BBC.
Dentro de los efectos secundarios que se pueden sufrir se incluyen dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, dolor en las articulaciones y fiebre; además la MHRA dice que esto puede suceder en más de uno de cada 10 receptores.
El reto logístico de la vacuna contra el coronavirus
La vacuna debe almacenarse a menos de 70 grados centígrados, temperatura que solo es posible mantener en congeladores especiales. En el momento que se saca del congelador, necesita mantenerse refrigerada y se debe utilizar dentro de los 5 días siguientes.
Los lotes solo se pueden mover y volver a empaquetar en cantidades más pequeñas, un número limitado de veces y bajo condiciones estrictas.
Cuando el vial se diluye para inyección, no se puede transportar, se debe usar dentro de las primeras seis horas o desecharse.
Los primeros en recibir la vacuna
Los trabajadores de Salud del Reino Unido planean administrar la vacuna primero a personas mayores de 80 años a punto de ser dados de alta o que asistan a citas hospitalarias si son pacientes ambulatorios. Se espera que la vacuna llegue a los hogares de ancianos en las próximas dos semanas.
Jeane Freeman, secretaria de salud de Escocia dijo que quienes administren las vacunas serán los primeros en recibirla, seguidos por los residentes y el personal de los hogares de ancianos, después la población de 80 años o más y los trabajadores de atención social y de salud de primera línea.