Sindicatos de la extinta aerolínea Mexicana de Aviación llegaron este viernes a un acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para ceder varios activos de la compañía por más de 811 millones de pesos, los cuales podrán ser utilizados por el Gobierno Federal para operar su propia aerolínea comercial.
De acuerdo con la agencia Reuters, la venta incluye los derechos de uso de la marca como MexicanaLink y MexicanaClick, entre otras; así como dos bienes inmuebles: un centro de adiestramiento, un edificio en Guadalajara (Jalisco) y un piso en Balderas (Ciudad de México). Además, se suma un simulador de vuelo que aún se encuentra en revisiones.
Cabe mencionar que la propuesta de compra fue presentada por Luisa María Alcalde Luján, secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a los trabajadores de la aerolínea, que están en huelga desde hace más de una década.
Una vez que concluya el proceso de compra y venta, la marca Mexicana de Aviación y los activos pasarán a manos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), quien será la encargada del relanzamiento de la aerolínea bandera mexicana.
- ‘Yo creo que se debe de investigar, hay que preguntarle a las personas involucradas’: Mario Delgado
- Otorgaron suspensión definitiva del tramo 5 del Tren Maya
- Detuvieron a tres personas como presuntos responsables del brote de meningitis en Durango
- Jóvenes reconocen Programa «Mi Pase» como un importante apoyo para continuar sus estudios
- Gobierno de Puebla, Federación y municipios conjuntan esfuerzos para garantizar bienestar de la niñez poblana: Céspedes Peregrina
- Gobernador Ricardo Gallardo hizo buen trabajo promoviendo la inversión de BMW: Andrés Manuel López Obrador
- Reportan ligero sismo en Coyoacán; no hay afectaciones
- Van Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay por candidatura del Mundial 2030
- AMLO desestimó los videos de funcionarios cercanos a Layda Sansores recibiendo fajos de billetes
- Genaro García Luna sobornó para limpiar su imagen: Héctor Villareal
- Detienen al hermano de Rafael Caro Quintero en la Ciudad de México
- López Obrador admite que costo del Tren Maya ha incrementado
Durante las negociaciones, estuvieron de acuerdo en la venta la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS) y la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEMA).
Luego de 12 años de permanecer en huelga, el pasado 2 de septiembre elementos de la Secretaría de Marina (Semar) desalojaron a extrabajadores de la extinta aerolínea de los espacios que ocupaban en el interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).