
A causa de la pandemia del covid-19, más de 13 mil restaurantes cerraron de forma definitiva en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Más de 500 integrantes de la industria de Ciudad de México y el Estado de México exigieron a las autoridades que el sector se considere actividad esencial para poder operar sus establecimientos.
“Ante la devastación que está sufriendo este sector, solicitamos que esta industria sea considerada una actividad esencial”
Empresarios
Se perdieron 450,000 empleos
A nivel nacional, la industria genera 5.6 millones de empleos directos e indirectos, pero el sector calcula que a finales de año se habrán perdido casi 450,000 de ellos.
Explicaron que tan solo en el Estado de México antes de la pandemia tenían registrados 70,000 restaurantes con 340,000 empleos directos, pero hasta el momento cerraron definitivamente 10,000 de ellos, con una pérdida de 50,000 empleos.
Hoy los restaurantes ya acabaron con sus ahorros, incluso, parte de estos fueron utilizados para adecuarlos con medidas sanitarias.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE Canadá y Reino Unido, con dosis para vacunar 5 veces
Aquí no hay apoyos
La misiva está firmada por directivos de cadenas como IHOP, Fisher’s y grupo Los Arcos, donde aseguraran que las medidas de higiene y aforo limitado impuestas por las autoridades sanitarias los excluyen de ser considerados como fuentes de contagios.
“Mientras en todo el mundo se dan apoyos para negociar con proveedores, aquí no hay nada”
Empresarios
A pesar que la Ciudad de México afronta una saturación hospitalaria cercana al 85%, los empresarios argumentaron que las consecuencias económicas del cierre serán catastróficas.
La carta firmada por los empresarios se difunde un día después de que México reportó un récord diario de 13,345 nuevos casos y 1,165 muertes de covid-19 hasta totalizar casi 1.5 millones de contagios y cerca de 130,000 fallecimientos.