Aumenta el número de muertos por la ola de frío polar en Estados Unidos a más de 60, después de que el estado de Nueva York notificó dos nuevos decesos este jueves en medio de las críticas a los servicios de emergencia por su incapacidad para responder al temporal.
En la ciudad de Búfalo, la segunda más grande del estado de Nueva York, las autoridades han levantado a primera hora de la mañana la prohibición de conducir por las carreteras, que ha estado vigente seis días, mientras los comercios esenciales han empezado a recuperar su actividad normal.
Ante el posible aumento de temperatura en Búfalo en los próximos días, la ciudad se está preparando ahora para posibles inundaciones. La gobernadora del estado, Kathy Hochul, anunció en la víspera que ya están disponibles para su uso cerca de 800,000 sacos de arena.
Sin embargo, Mark Poloncarz, el responsable del condado de Erie, donde se han contabilizado 39 muertes, aseguró que las inundaciones serán “mínimas”. “Demasiadas personas han muerto”, reconoció.
- Salomón Jara es elegido por unanimidad como nuevo presidente de la Conago
- Derriba EU supuesto globo “espía chino” tras cerrar 3 aeropuertos
- Fabricantes de autos no creen en la única solución del coche eléctrico: «Si usted ya no vende motores de combustión, alguien sí lo hará»
- Sismo deja 2,300 muertos en Turquía y Siria, según nuevo balance de autoridades
- ‘México resistió el embate del conservadurismo’: Andrés Manuel López Obrador
- Santiago Creel: ‘no hay más moral política que la Constitución’
- ‘Celebrar la Constitución demanda, principalmente, respetarla’: Mauricio Kuri
- ‘Ricardo Gallardo Cardona es nuestro aliado’, destaca Andrés Manuel López Obrador
- En Xicotepec, Puebla, se inaugura la Bio Ruta del Café
- Al menos 2 muertos y 4 heridos tras explotar pipa en gasolinera de Tula
- Ricardo Gallardo fortalece lazos con López Obrador en reunión del bienestar
- En Puebla la seguridad pública es buena, pero Gobierno Estatal trabaja para mejorarla: Sergio Salomón
En los demás estados se han registrado al menos 25 muertes en 11 estados, aunque la cifra no está clara, ya que las víctimas siguen subiendo a medida que los estados notifican sus balances, tal y como informó la cadena norteamericana CNN.
Por su parte, el tráfico aéreo de Estados Unidos está lejos aún de recobrar la normalidad tras la tormenta Elliot y este jueves por la mañana se había confirmado ya la cancelación de casi 4,000 vuelos, más de la mitad de ellos de la compañía Southwest, sumida en un completo caos desde el inicio del temporal.
Los aeropuertos con más vuelos cancelados son los de Denver, Chicago, Las Vegas, Dallas y Baltimore.