Si Donald Trump ya se encuentra en problemas tras el ataque al Capitolio, la aprobación del segundo juicio político en su contra y el retiro de contratos con Nueva York , ahora también se promueve que sean retiradas las escenas que las que aparece en “Mi Pobre Angelito 2”.
Para una figura atípica como el magnate estadounidense hay otros escándalos que le tocan más el corazón. Por ejemplo, el PGA Tour decidió que no usará más el campo de golf de Trump en su circuito de competiciones; asimismo fue sancionado de por vida en Twitter, Facebook y Snapchat.
Figura de la cultura popular
La escena de la exitosa película demuestra la figura que representaba el presidente en aquel entonces para la cultura popular estadounidense: era un referente de éxito empresarial, en otras palabras, si pensabas en una persona rica y poderosa en Estados Unidos, seguramente estarías pensando en Donald Trump.
Pues bien, a la indignación colectiva de las redes sociales en rechazo por lo ocurrido en el Capitolio, se sumó el mismo Macaulay Culkin, el actor que interpretó a Kevin en la famosísima película navideña.
- AMLO propone reunión bilateral con Biden para tratar migración
- Inflación se desaceleró a 4.44% en primera quincena de septiembre
- Sin mayores incidentes, CDMX realiza simulacro nacional de sismo
- Encabeza AMLO homenaje en memoria de víctimas de sismos de 1985 y 2017
- Duras acusaciones contra Enrique Inzunza por acoso sexual
- México extradita a EU a Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo»
- “¡Vivan los migrantes!” y la soberanía, dice AMLO en el Grito
- “Me inventaron juicios políticos”, acusa ex alcalde de Culiacán, Jesús Estrada
- Muere el pintor y escultor colombiano Fernando Botero
- Anuncia Batres cierre de tres estaciones de la línea 9 del Metro
- Listo, operativo con 2 mil 843 elementos por fiestas patrias: SSC-CDMX
- México recupera categoría 1 en seguridad aérea
En su cuenta de twitter, el actor, que nunca ha podido desligarse de su rol más aclamado, respondió a una publicación que pedía por el retiro de la escena de Trump de la película. En ella se pedía además que el mismo Culkin reemplazara digitalmente el cameo de Trump en su versión actual.
Vendido, dice Culkin
“Vendido”, dijo Culkin, y su respuesta le está dando la vuelta al mundo.

El actor de 40 años no tuvo una carrera especialmente relevante más allá de su participación en la franquicia Home Alone (‘Mi Pobre Angelito’, en Latinoamérica), es más, su vida pública está envuelta en escándalos asociados al consumo de drogas y alcohol.
Pero su fama en redes es destacada, en Twitter, por ejemplo, lo siguen casi 872 mil personas en todo el mundo.
La corta respuesta de Culkin ya cuenta con más de 8 mil me gusta y se compartió por parte de centenares usuarios. Incluso, hay quienes se han tomado el trabajo de remover a Trump de la película por su propia cuenta.
Juicio político, al Senado
Mientras esto pasa realmente, Trump sigue expectante de lo que pase en el Senado, a donde fueron llevados los artículos de destitución (Impeachment) para que sean votados en un juicio político.
La primera vez que el magnate enfrentó dicho juicio, las mayorías republicanas del Senado le garantizaron salir airoso, algo que podría pasar nuevamente, pues todavía tiene muchos partidarios que están dispuestos a seguir respaldándolo.
Pérdida del apoyo republicano
Sin embargo, el proceso esta vez no será tan fácil pues Trump perdió el apoyo de figuras claves dentro de su partido. En la votación en la Cámara de Representantes, 14 republicanos votaron a favor de la destitución del presidente, entre ellos la congresista Liz Cheney, la número tres en relevancia dentro del partido.
En el Senado, la atención está puesta en Mitch Mcconnell, el líder de mayorías de los Republicanos, quien ha sido partidario de Trump pero se apartó del presidente desde la confirmación de la elección de Joe Biden por parte del Colegio Electoral y más recientemente tras los desmanes ocasionados por la turba de seguidores de Trump. El voto de Mcconnell podría ser decisivo pues motivaría a otros republicanos a moverse hacia la revocatoria del presidente, un proceso que puede continuar incluso cuando Trump no esté en la oficina presidencial y que significaría su muerte política.