InicioAparadorMeta es multada por 1,300 millones de dólares

Meta es multada por 1,300 millones de dólares

La multa histórica más alta hasta ahora por enviar datos de usuarios europeos a Estados Unidos

Meta ha recibido una multa récord por parte de los reguladores de datos europeos: 1,300 millones de dólares, y también han ordenado a la empresa dejar de transferir los datos de Facebook de los ciudadanos de la Unión Europea a los Estados Unidos.

Los tribunales, en específico la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), consideran que estas transferencias de información exponen a los ciudadanos de la Unión Europea a violaciones de privacidad, una queja originalmente iniciada en 2013 ayudada por las revelaciones de Edward Snowden sobre los programas de vigilancia masiva de Estados Unidos.

Publicidad

La multa es la más grande del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) hasta la fecha y supera la impuesta a Amazon en 2021 por violaciones de privacidad, que alcanzó los 746 millones de euros.

Sin embargo esta no es la primera vez que la compañía de Zuckerberg se ve envuelta en una multa por reguladores de protección de datos. Ya en 2022 recibieron una multa de 405 millones de euros en Instagram y otra para WhatsApp por 225 millones de euros en 2021.

Además de la multa, a Meta se le ha ordenado detener las transferencias de datos, pero únicamente para Facebook y no para sus otras plataformas, contando con un periodo de tolerancia de cinco meses para hacerlo y de seis meses para dejar de almacenar los datos actuales en Estados Unidos.

Meta ha adelantado que buscarán apelar la sentencia, que incluye la multa y detener las transferencias, solicitando la suspensión de las órdenes vía judicial, además de revelar que esto no representa una interrupción inmediata de Facebook en Europa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

TEMAS MUY INTERESANTES